ZOLPIDEM y PAROXETINA
Interacciones entre ZOLPIDEM y PAROXETINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible aparición de cuadros alucinatorios pasajeros aunque eventualmente intensos.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido observada en clínica en casos aislados, motivo por el cual existen dudas sobre su existencia
real. No obstante, la naturaleza aguda de los episodios alucinatorios y su asociación con la inmediata toma de ambos
medicamentos (que por separado no produjeron tales cuadros), sugiere una cierta relación causal. De acuerdo con
esto, se recomienda un riguroso control clínico con este tipo de asociaciones, informando a los pacientes sobre la
posibilidad de que pudieran aparecer cuadros de tipo alucinatorio.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Desconocido. Se ha sugerido, atendiendo a las características farmacocinéticas de la paroxetina y del zolpidem, que este
último podría ser desplazado de sus puntos de fijación a las proteínas plasmáticas por la paroxetina, provocando con
ello un incremento de los niveles séricos libres de zolpidem.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Una joven bajo tratamiento con paroxetina (20 mg/día), comenzó a tomar zolpidem (10 mg, al acostarse). A la tercera
noche de tomar zolpidem, una hora después de la ingestión del fármaco, la paciente comenzó a experimentar
alucinaciones, presentando un estado de desorientación. Por este motivo, fue hospitalizada urgentemente, aunque la
analítica no mostró ninguna causa aparente para tal estado. A las cuatro horas, el episodio alucinatorio desapareció
por completo y de forma espontánea, sin ser preciso ningún tratamiento. Tras interrogar a otros pacientes sometidos
a este mismo tratamiento conjunto, uno de ellos reconoció haber experimentado también alucinaciones visuales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Katz SE. Am J Psychiatry 1995;15