SALES DE HIERRO y LEVOTIROXINA
Interacciones entre SALES DE HIERRO y LEVOTIROXINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción de la absorción digestiva de la hormona tiroidea. Riesgo de pérdida del control tiroideo.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos clínicos, habiéndose descrito agravamientos del estadio hipotiroideo. Se
recomienda separar al menos dos horas la ingestión oral de ambos medicamentos, sugiriéndose que el primer fármaco
administrado sea la tiroxina.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible formación de complejos insolubles de levotiroxina con hierro (II), incapaces de ser ser absorbidos en el tracto
digestivo. Este mecanismo ha sido constatado mediante técnicas espectrofotométricas.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 14 pacientes hipotiroideas estabilizados con levotiroxina, se les administró sulfato de
hierro (300 mg) al mismo tiempo que la hormona tiroidea, durante un período de 12 semanas. Al final del período, la
TSH plasmática media del grupo se elevó de forma significativa (de 1,6 a 5,4 mU/l), presentando 11 de los 14
pacientes elevación de la TSH. Además, el índice clínico de hipotiroidismo del grupo se vio incrementado de forma
significativa (de 0 a 1,3). 2 Se registra la observación de una paciente que hubo de aumentar la dosis de
levotiroxina, tras iniciar un tratamiento conjunto con sulfato de hierro. Tras suspender la administración de la sal
de hierro, sin modificar la de levotiroxina, la paciente mostró síntomas de hipertiroidismo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Campbell NRC. Ann Intern Med 1992;117:1010-3. 2 Schlienger JL. Presse Med 1994;