ESPARFLOXACINA y ANTIARRITMICOS

Interacciones entre ESPARFLOXACINA y ANTIARRITMICOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible potenciación de la toxicidad.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado casos de aparición de episodios de torsades de pointes en pacientes que han recibido de forma conjunta esparfloxacina y amiodarona o disopiramida. Por consiguiente, y aunque las evidencias clínicas son escasas, se sugiere evitar la asociación de esparfloxacina con fármacos con potencial incrementador del intervalo QTc, además de en pacientes en los que ya exista una prolongación del intervalo QTc preexistente.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible adición de los efectos sobre la prolongación del intervalo QTc, con el consiguiente riesgo de desarrollo de torsades de pointes.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 El fabricante informa de la aparición de casos de torsades de pointes tras la administración de esparfloxacina conjuntamente con amiodarona y disopiramida. 2 Se describe un caso clínico de posible interacción en una paciente hospitalizada de 47 años con otitis y mastoiditis que fue tratada con esparfloxacina debido a alergia a salicilatos. Al sexto día de tratamiento la paciente se sintió mareada y experimentó pérdida de conciencia. Se achacó a torsades de pointes y necesitó de resucitación cardiopulmonar. El electrocardiograma previo al tratamiento mostró un intervalo QT de 0,34 sg y QTc de 0,46 sg, y posteriormente al tratamiento de 0,35 y 0,60 sg respectivamente. Tras la retirada de esparfloxacina, el intervalo QTc volvió a la normalidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Product information Zagam (sparfloxacin). Rhone-Poulenc Rorer Pharmaceuticals Inc, Collegeville PA, 1996. 2 Dupont H, Timsit JF, Jouweine B, et al. Torsade de pointes probably related to sparfloxacin. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 1996;15
Definiciones médicas / Glosario
  1. ELECTROCARDIOGRAMA, Constituye una útil ayuda para el diagnóstico o para excluir la posibilidad que un dolor en el pecho tenga su origen en un ataque cardíaco.
  2. SALICILATOS, Es un grupo de fármacos capaces de aliviar el dolor y reducir la inflamación y la fiebre.
  Interacciones