DIURETICOS POTENTES y CORTICOSTEROIDES

Interacciones entre DIURETICOS POTENTES y CORTICOSTEROIDES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Los efectos hipokalemiantes de ambos compuestos podrían potenciarse, con el consiguiente riesgo de manifestaciones
patológicas cardiacas, musculares, etc.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Esta interacción está basada en consideraciones de orden farmacológico. Tanto los corticosteroides como los diuréticos,
especialmente los que actúan en el asa de Henle, producen un intenso efecto kaliurético, que puede conducir a una
hipokalemia clínicamente importante, especialmente en pacientes patológicamente predispuestos (miastenia,
insuficiencia cardiaca). El efecto hipokalemiante de los corticoides parece ser especialmente importante para
aquellos corticoides endógenos, como la cortisona o hidrocortisona, mientras que los derivados sintéticos dan lugar
a hipokalemia más ligera. Se recomienda controlar periódicamente los niveles de potasio. En caso de hipokalemia
clínicamente significativa, podría ser necesario añadir a la terapia un suplemento de potasio o un diurético
ahorrador como amilorida o triamtereno.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

El efecto kaliurético de los corticosteroides puede ser aditivo o incluso sinérgico con el de los diuréticos de alto
techo.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

El efecto kaliurético de los corticosteroides y los diuréticos potentes ha sido puesto de manifiesto por numerosos
autores y, por consiguiente, perfectamente contrastado en clínica. No obstante, no se dispone de ningún informe
clínico que haga referencia explícita a esta interacción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Stockley, I.: “Drug Interactions”, Blackwell Scientific Publications, Oxford (1981), pp 437. 2. Hansten, P.D.: “Drug Interactions”, 5 ed., Lea & Fabiger, Philadelphia (1985), p

  Interacciones