CORTICOSTEROIDES y RESINAS DE INTERCAMBIO IONICO
Interacciones entre CORTICOSTEROIDES y RESINAS DE INTERCAMBIO IONICO, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción de la absorción oral de corticosteroides. Riesgo de pérdida de la eficacia terapéutica de los
corticosteroides.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción está documentada en términos farmacocinéticos y clínicos, pero sólo en relación a la hidrocortisona.
Habida cuenta de la intensidad de la interacción, parece razonable evitar la administración conjunta de ambos tipos
de fármacos. Como alternativa, considerar la sustitución de la resina de intercambio iónico por otro
hipolipemiante.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Las resinas de intercambio iónico pueden fijar a los corticosteroides en el intestino, impidiendo su absorción.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio sobre 10 sujetos sanos, se les adminsitró por vía oral 50 mg de hidrocortisona, solo o conjuntamente con
colestiramina (4-8 g). En los pacientes tratados con la dosis de 4 g de colestiramina, el área bajo la curva
concentración plasmática/tiempo de la hidrocortisona fue un 35% inferior que en los pacientes no tratados con
colestiramina, aunque el descenso fue mayor (55%). 2 Un hombre con hipopituitarismo, bajo tratamiento con
hidrocortisona (30 mg/d) mostró letargo y cefalea, a lo largo de tres días. Una semana antes había comenzado a tomar
colestipol (15 g/8 h, oral), para la hipercolesterolemia. El paciente recibió hidrocortisona por vía iv (100 mg), y
a las pocas horas las funciones mentales del paciente se recuperaron completamente. Se sustituyó el colestipol por
un inhibidor de la HMGCoA reductasa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Johansson C. Acta Med Scand 1978;204:509. 2 Aron DC. Ann Pharmacother 1993;27: