ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDICOS y CORTICOSTEROIDES

Interacciones entre ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDICOS y CORTICOSTEROIDES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible aumento de la incidencia de alteraciones gastrointestinales y, especialmente, de la úlcera péptica, así como una
disminución de las dosis de corticosteroide necesarias.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Esta interacción está contrastada en la práctica clínica y viene a apoyar la corriente de opinión contraria al empleo
conjunto de dos o más antiinflamatorios, ante el riesgo de que aumenten los efectos secundarios sin que se consiga
incrementar la acción antiinflamatoria. Por otro lado, se ha visto que determinados antiinflamatorios no
esteroídicos como indometacina y naproxeno, pueden ser capaces de aumentar la cantidad de corticosteroide libre
plasmático, por desplazamiento de su unión a proteinas plasmáticas. Aunque esto podría hacer que las dosis de
corticosteroides se pudiesen reducir, la medida más razonable sería evitar la administración conjunta de ambos tipos
de fármacos.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

La indometacina y los corticosteroides actuan como antiinflamatorios, a través de la inhibición de la síntesis de
prostaglandinas (aunque a diferente nivel). Este completo bloqueo puede conducir a un brusco descenso de los niveles
de prostaglandinas, algunas de las cuales tienen un doble efecto fisiológico de carácter preventivo de las lesiones
ulcerosas: inhibición de la secreción ácida gástrica y efecto citoprotector directo (a través de la inducción de la
producción de moco gástrico). Además, también se ha visto como indometacina o naproxeno pueden ser capaces de
desplazar a los corticosteroides de su unión a proteinas plasmáticos, aumentando la cantidad libre plasmática de
estos últimos.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio sobre 6 pacientes, se observó que la administración conjunta de indometacina y prednisona conducía a un
incremento de la incidencia de ulceración gástrica. 2 En un estudio realizado sobre 11 pacientes tratados con
corticosteroides e registró que tras la administración de indometacina (75 mg/12h) o naproxeno (250 mg/12h) durante
2 semanas, los niveles séricos de una dosis de prednisolona (7,5 mg) permanecieron invariados mientras que la
cantidad de prednisolona libre plasmática se aumentó en un 30-60%. 3 Se describe un caso clínico de posible
interacción donde se registró que la dosis de parametasona podía ser reducida en un 60% si se administraba
conjuntamente con naproxeno.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Emmanuel JH, Montgomery RD. Gastric ulcer and anti-arthritic drugs. Postgrad Med J 1971;47:227. 2 Rae SA, Williams IA, English J, et al. Alteration of plasma prednisolone levels by indometacine and naproxen. Br J Clin Pharmacol 1982;14:459-61. 3 Flores JJB, Rojas SV. Naproxen: corticosteroid-sparing effect in rheumatoid arthritis. J Clin Pharmacol 1975;15:373-

  Interacciones