CORTICOIDES y ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDICOS
Interacciones entre CORTICOIDES y ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDICOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de corticoides con antiinflamatorios no esteroídicos (AINE) puede dar lugar a una
potenciación de los efectos adversos a nivel gastrointestinal, incluyendo ulceraciones y hemorragias.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacición ha sido descrita en términos clínicos (aunque no existe demasiada literatura al respecto), habiéndose
observado incremento en el riesgo de hemorragia cuando se asocia un AINE a pacientes tratados con corticoides. Por
consiguiente, se sugiere una vigilancia estricta cuando se administran conjuntamente ambos tipos de fármacos. En
algún caso, como naproxeno o indometicina, parece existir un posible efecto ahorrador de esteroides, pudiendo
reducir la dosis de estos sin perder efecto.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible incremento de la toxicidad a nivel gastrointestinal al administrar conjuntamente ambos tipos de fármacos, dada
la capacidad irritante gástrica de los AINE. También se apunta un posible incremento de la fracción libre plasmática
de corticoides, como consecuencia del desplazamiento de los puntos de unión a las proteínas plasmáticas, por parte
del indometacina o naproxeno, lo que podría permitir reducir la dosificiación del corticoide sin pérdida de su
efecto terapéutico.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1,2 En un estudio realizado sobre 20.000 pacientes que habían recibido corticosteroides, se halló que la incidencia de
hemorragias del tracto gastrointestinal superior no era mayor que en el grupo control no tratado con
corticosteroides (95 con respecto a 91). Sin embargo, el riesgo de hemorragia estaba aumentado en los pacientes que
tomaron ácido acetilsalicílico u otro AINE. Estos datos coinciden con los procedentes de otro estudio realizado en
pacientes tratados con prednisona e indometacina. 3,4 Un estudio realizado sobre 11 pacientes con enfermedad
reumatoide estabilizada con corticosteroides mostró, que cuando se administró de forma conjunta indometacina o
naproxeno, las concentraciones plasmáticas de prednisolona no variaban pero la cantidad de prednisolona libre
aumentaba en un 30% y 60%. En otro estudio, se halló que la dosificación de parametasona podría reducirse casi un
60% al administrarse conjuntamente con naproxeno.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Carson JL, et al. Clin Res 1987;35:340A. 2 Emmanuel JH, et al. Postgrad Med 1971;47:227. 3 Rae SA. Br J Clin Pharmacol 1982;14:459-61. 4 Flores JJB, et al. J Clin Pharmacol 1975;15:37