BENZODIAZEPINAS y FENITOINA

Interacciones entre BENZODIAZEPINAS y FENITOINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible incremento de la eliminación de la benzodiazepina, con el consiguiente riesgo de pérdida de su eficacia
terapéutica. Asimismo, aquellas benzodiazepinas con metabolitos activos pueden ver incrementados los niveles séricos
de estos últimos, con el consiguiente riesgo de intoxicación. Asimismo, también puede observarse un aumento de los
niveles séricos de fenitoína, con riesgo de intoxicación por parte de este medicamento.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se trata de una interacción compleja. Probablemente sea extensible al conjunto de todas las benzodiazepinas
metabolizables por vía enzimática. Dado que se trata de una asociación terapéuticamente útil en ocasiones, puede
mantenerse la asociación, aunque es recomendable la monitorización de los niveles séricos de ambos fármacos. No
obstante, debe tenerse presente que la interacción ha sido asociada en algunos casos con una intoxicación
fenitoínica grave.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible inducción del metabolismo hepático de las benzodiazepinas, por parte de la fenitoína. Por contra, algunas
benzodiazepinas pueden interaccionar con la fenitoína, posiblemente a través de uno de los siguientes mecanismos: –
Inhibición del metabolismo hepático de la fenitoína. – Desplazamiento de los puntos de fijación a las proteínas
plasmáticas de la fenitoína.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

6 En un grupo de pacientes tratados con clonazepam por vía oral, la administración oral de fenitoína (250-400 mg/día)
produjo una reducción del 50% en los niveles séricos de clonazepam. 7,8 Otros autores han descrito descensos en los
niveles séricos de diazepam y oxazepam. 5 En un grupo de 25 pacientes tratados con fenitoína (300-400 mg, oral) y
diazepam o clordiazepóxido, se observó un aumento del 80-90% en los niveles séricos de la fenitoína (incluso mayores
en algunos pacientes). 1-4 Otros autores han descrito incrementos notables en los niveles séricos de fenitoína, así
como algunos casos de intoxicación fenitoínica con el uso conjunto de diazepam, clonazepam, clordiazepóxido y
nitrazepam (4). 9 En un estudio sobre 74 niños tratados con clobazam, la adición de fenitoína produjo un incremento
del 158% en las concentraciones plasmáticas de N-desmetilclobazam (metabolito activo del clobazam).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Rogers HJ. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1977;40:890. 2 Windorfer A. Neuropadiatr 1977;8:29. 3 Kutt H. JAMA 1968;203:969. 4 Treasure T. Arch Dis Child 1971;46:563. 5 Vajda FJ. Lancet 1971;i:346. 6 Sjo O. Eur J Clin Pharmacol 1975;8:249. 7 Hepner GW. J Lab Clin Med 1977;90:440-56. 8 Scott AK. Br J Clin Pharmacol 1983;16:441-4. 9 Theis JGW. Clin Pharmacol Ther 1995;

  Interacciones