ANTICOAGULANTES ORALES y ANTICONCEPTIVOS ORALES.
Interacciones entre ANTICOAGULANTES ORALES y ANTICONCEPTIVOS ORALES., efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible disminución del efecto anticoagulante. Riesgo de formación de trombos, en enfermos predispuestos. Sin embargo,
en ciertos casos, el efecto puede ser el contrario. Es decir, se puede potenciar el efecto anticoagulante. Riesgo de
hemorragias.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Los datos clínicos de que se disponen son contradictorios, y los resultados de la interacción parecen depender del
balance entre diversos efectos del componente estrogénico de los anticonceptivos orales. Sea como fuere, parece
preciso que el paciente bajo tratamiento con ambos tipos de fármacos esté bajo control clínico, ante una eventual
alteración de la actividad anticoagulante. También se ha sugerido como medida precautoria sustituir los
anticonceptivos orales por otro tipo de medidas anticonceptivas.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
El componente estrogénico de los anticonceptivos orales puede presentar dos tipos de efectos: a) Procoagulante: Mediante
un aumento de la síntesis de ciertos factores de coagulacion (especialmente VII y X) y un efecto local sobre el
epitelio vascular. b) Anticoagulante: Inihibición del metabolismo hepático del anticoagulante oral, como
consecuencia del bloqueo del citocromo P-450 por parte del estrógeno. El resultado del balance entre el efecto
procoagulante y anticoagulante será lo que determine las manifestaciones de la interacción.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio sobre 12 pacientes bajo tratamiento con acenocumarol (en dosis terapéuticas adecuadas), que estaban
tomando simultáneamente un anticonceptivo oral (compuesto por un estrógeno y un progestágeno), se observó que el
tiempo medio de protrombina era significativamente más elevado (incluso con dosis de anticoagulante menores) que
cuando estos mismos pacientes tomaban sólo anticoagulantes orales. 2 La respuesta anticoagulante a dosis de 150 ó
200 mg de bishidroxicumarina fue reducida en 3 de 4 sujetos que estaban usando un anticonceptivo compuesto por
noretindrel y mestranol. En este mismo estudio, se observó que no hubo variaciones en el metabolismo del
anticoagulante.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 De Teresa E. Br Med J 1979;2:1260. 2 Schrogie JJ. Clin Pharmacol Ther 1967;8:7