Variantes de abdominales oblicuos
Todos queremos lucir abdominales bien tonificados, al punto que podamos distinguir los distintos músculos que tenemos en esta zona del cuerpo. Es por ello que vamos a darte variantes de abdominales oblicuos para que tengas distintas alternativas para esta parte del cuerpo.
Es importante saber dos cosas antes de aprender la técnica de cada uno de los ejercicios. En primer lugar, recordar que los abdominales trabajan siempre al unísono, a pesar de que se priorice el trabajo de uno por sobre el otro. Es por ello que al ejecutar crunch, aunque la prioridad sea el trabajo del recto mayor del abdomen, los oblicuos también se ven exigidos.
En segundo lugar, para ejercitar oblicuos el principal movimiento seguirá siendo la flexión de tronco, solo que estará acompañada con una leve rotación, de modo que el músculo se contraiga en el sentido de sus fibras. Algunos piensan que para trabajar oblicuos deben girar con violencia el tronco hacia ambos lados con un bastón en la espalda. Esto no hace más que poner en riesgo los discos intervertebrales, ya que esta no es la función de la columna vertebral.
Veamos las distintas variantes de abdominales oblicuos que podemos ejecutar.
Oblicuos tradicionales: esta es la forma más habitual. Consiste en Acostarnos boca arriba, con la espalda y los glúteos apoyados en el suelo. Una pierna va flexionada con la planta apoyada (esta es la del lado que se quiere trabajar) y la otra cruzada, de modo que el tobillo de esta última apoye en los muslos de la otra. Las manos estarán detrás de la cabeza, y deberemos subir acercando el tórax a la pelvis, de modo que el codo del lado a ejercitar se acerca a la rodilla contraria.
Oblicuos a una pierna extendida: es un ejercicio casi idéntico al anterior, pero con más exigencia, dado que se mantiene extendida la pierna del lado que se quiere trabajar.
Twist Soviético: Se parte de una posición inicial similar a la variante tradicional, pero con los codos extendidos y los hombros en flexión. Se debe mantener el abdomen contraído en todo momento, mientras se realiza una torsión de tronco (controlada), hacia un lado y otro.
Oblicuos de costado: a diferencia de las anteriores, esta variable no se realizada acostado boca abajo, sino de costado, como en posición fetal. El ejercicio consiste en elevarse acercando el tronco a la cadera mediante una flexión lateral.