Trabajo en gimnasio

¿Cómo debe ser el trabajo en el gimnasio? Es una pregunta que bien vale la pena hacerse, ya que muchas veces es común que quienes se entrenan en la sala de musculación descuiden algún aspecto de los cuales es posible ejercitar allí. Por ello, vamos a hablar de tres cualidades muy importantes que podemos desarrollar: el trabajo muscular, la resistencia cardiovascular y la flexibilidad.
En cuanto al primero de estos ítems, es importante decir que no es necesario que seas un culturista para buscar levantar unos cuantos kilos en busca de darle tono a tus músculos. Algunas personas (principalmente mujeres) creen que se verán enormes por cargar un poco más de discos en su barra y hacer pocas repeticiones. Este mito no hace más que tirar por la borda los beneficios de un adecuado trabajo muscular: fortalecer el cuerpo, tanto en sus músculos como en sus huesos, y ayudar a quemar grasa por poseer mayor cantidad de masa magra.
En cuanto a la resistencia cardiovascular, siempre es bueno realizarla. Normalmente encontramos que quienes quieren perder peso se pasan mucho tiempo en las máquinas de trabajo cardiovascular. Pero también son útiles para todo tipo de personas. Los culturistas, por ejemplo, podrán quemar grasa, lo cual es necesario para verse mejor. Y si tu peso corporal no es el problema, la salud de tu sistema circulatorio y tu capacidad respìratoria se verán calramente favorecidas por los beneficios de practicar, al menos tres veces a la semana, unos 30 a 40 minutos de ejercicio aeróbico.
Finalmente, la flexibilidad es un aspecto sumamente descuidado en el gimnasio. A veces pareciera que debería reservarse sólo a bailarinas o gimnastas. Sin embargo, es bueno recordar que los músculos elongados son más fuertes y se recuperan más rápido. Además, estirar luego de cada sesión de entrenamiento nos ayudará a recuperarnos mejor y más rápidamente.

Imagen del artículo

Trabajo en gimnasio
  Consejos, Ejercicio físico