Riesgos de la depilación facial para los ojos

Con los novedosos avances de la ciencia y la técnica los antiguos métodos de la depilación facial que consistían en la rasuración manual de los vellos de la cara prácticamente no se emplean. Por el contrario, el empleo de la radiación láser para depilar la cara se ha convertido en un novedoso método utilizado con mucha frecuencia en nuestros días.

Sin embargo, a pesar de los grandes beneficios que se obtienen de la depilación facial con técnicas de láser, numerosos estudios avalan que su empleo pudiera resultar riesgoso para la salud ocular. Aunque en la mayor parte de la depilación de la cara con las técnicas de láser se emplean gafas protectoras, para la depilación de las pestañas y de las cejas el empleo de estos espejuelos resulta imposible. En estos casos son donde más riesgos se manifiestan para la salud de los ojos.

En varios estudios, los especialistas han demostrado que el empleo del láser en la depilación facial puede provocar dolor ocular, enrojecimiento de los ojos así como una pérdida visual que, por suerte, en una gran parte de los casos llega a ser reversible. También afirman que entre los riesgos que padecen los ojos ante la depilación facial puede manifestarse la deformación de la pupila, lesiones en el iris y la aparición de cataratas. En algunos casos suele ser común además los daños en la retina y la pérdida permanente del campo visual.

Normalmente estos riesgos suelen aparecer en el momento de la depilación de las cejas y de los vellos alrededor de los ojos, así como en los casos de la depilación de pestañas.

Por tal razón, los especialistas recomiendan que este proceso de depilación sea realizado por un oftalmólogo que conozca las posibles afectaciones que pueden producirse y que por lo tanto tome todas las medidas preventivas necesarias. Se sugiere además que antes de cada depilación se le expliquen a la persona los riesgos a los que se somete, así como las características del procedimiento.

  Consejos, Medicina