Qué es la gastritis crónica: Síntomas y tratamiento

La gastritis es un padecimiento bastante extendido entre la población mundial, pero que afecta sobre todo a las personas mayores. En sentido general la gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica que provoca náuseas y ardor o dolor en el epigastrio. Pero… ¿qué es la gastritis crónica?

El término gastritis crónica se utiliza para referirse a la inflamación del revestimiento del estómago que generalmente se mantiene durante un tiempo prolongado que puede variar desde algunos meses hasta un año.

Clínicamente hablando existen dos tipos de gastritis crónica, una de las cuales afecta al cuerpo y al fondo del estómago y generalmente está causada por una anemia y otra que afecta el antro o toda la mucosa del estómago y que usualmente está causada por una bacteria. No obstante, esta enfermedad también puede verse provocada por el uso de antinflamatorios no esteroideos, por el reflujo biliar crónico o debido a la degeneración del revestimiento del estómago, un proceso propio del paso de los años.

Los síntomas de la gastritis crónica son: indigestión, inapetencia, náuseas, vómitos, dolor abdominal que suelen empeorar al ingerir alimentos y en casos extremos vómitos con sangre. No obstante, muchas de las personas que presentan la gastritis crónica no evidencian ningún síntoma.

Generalmente el pronóstico de la gastritis crónica es bueno; siempre que se siga al pie de la letra el tratamiento, que será diferente según la causa que propició la gastritis. Por ejemplo, una medida usual se centra en suspender los medicamentos que atentan contra la salud digestiva y recetar medicamentos que ayuden a neutralizar el ácido estomacal o que disminuyan su producción. Si la gastritis es causada por una bacteria se utilizan antibióticos mientras que si es provocada por la anemia se receta la vitamina B12.

También es importante seguir algunas reglas dietéticas como evitar la ingesta excesiva de grasas, azúcares, alimentos picantes, salsas y especias. Y tener en cuenta que es más saludable comer cinco veces al día en pequeñas cantidades, evitando los grandes ayunos.

  Consejos, Enfermedades