Prevenir la osteoporosis con una correcta postura corporal
La osteoporosis es un trastorno que afecta la densidad mineral de los huesos y que por lo general provoca desgastes y fracturas en diferentes partes del cuerpo. Una vez que se padece la enfermedad, los médicos recomiendan un tratamiento farmacológico sustentado en la ingesta de calcio, vitamina D y estrógenos; así como seguir una dieta alimenticia sana.
Sin embargo, ahora los especialistas están apostando por un cambio en el tratamiento. Se afirma que la realización de ejercicios físicos y de técnicas rehabilitadoras de la higiene postural son la mejor forma para prevenir la osteoporosis y los trastornos asociados a la misma.
El tratamiento rehabilitador en los pacientes con osteoporosis ayuda a aliviar el dolor, a disminuir las contracturas musculares y a prevenir la aparición de deformidades. Además, los ejercicios adecuados (de intensidad moderada) también facilitan la movilidad articular, potencian la musculatura y mejoran la capacidad respiratoria.
En este sentido, los especialistas puntualizan que existen pequeñas cosas que podemos hacer en nuestro día a día y que serán de gran ayuda para prevenir las complicaciones de la osteoporosis:
– Mantener posturas correctas cuando se está en pie, sentado o acostado. Esto evitará los dolores en los huesos de la espalda y las desviaciones de la columna vertebral. Además, una postura correcta también propicia un buen tono muscular.
– Evitar la posición boca abajo para acostarse pues esta tiende a pronunciar las curvas normales de la columna.
– Al estar parados, apoyarse alternativamente en los pies, de forma que la musculatura se pueda relajar.
– Para levantar los objetos del suelo el peso se deben tener las rodillas flexionadas y el objeto se debe situar lo más cerca posible del cuerpo para evitar forzar los músculos de la espalda.
– Para alcanzar un objeto alejado del cuerpo deberán usarse las extremidades superiores e inferiores sin forzar la columna a moverse.
– Si un objeto es muy pesado, será mejor empujarlo por el piso. El arrastre facilita la simetría y la rotación.