Practicar un deporte de raqueta puede aumentar tu esperanza de vida
Practicar deporte no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce el riesgo de morir de forma prematura. Sin embargo, para obtener estos beneficios no solo es importante la frecuencia con la que practicas deporte y la intensidad con que lo haces, sino también la disciplina deportiva que elijas.
¿Sabías que el riesgo de morir de forma prematura se reduce un 15% cuando practicas ciclismo, un 27% cuando practicas ejercicios aeróbicos y un 28% cuando nadas? Así lo ha demostrado un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Oxford. La investigación, publicada en la revista JAMA Internal Medicine, analizó la relación entre diferentes disciplinas deportivas y el riesgo de muerte temprana, en más de 80.000 adultos de Reino Unido, los resultados fueron muy interesantes.
¿Cómo practicar un deporte de raqueta le suma años a tu vida?
Durante 9 años, los investigadores analizaron los hábitos de vida de los participantes del estudio, así como las enfermedades que desarrollaron y el riesgo que tenían de morir de forma prematura. En el transcurso de la investigación fallecieron unas 8.800 personas, de ellas unas 2.000 debido a problemas cardiacos.
Al correlacionar los datos, los científicos desvelaron que quienes practicaban deporte, sobre todo ciclismo, ejercicios aeróbicos y natación tenían un riesgo menor de morir. De hecho, los que practicaban natación mostraron una reducción del 36% de la mortalidad debido a problemas cardiovasculares, mientras que los que hacían ejercicios aeróbicos, experimentaron una disminución del 41%.
Sin embargo, lo más interesante fue que de todas las disciplinas, los deportes de raqueta, dentro de los que se incluyen al tenis, el pádel, el bádminton y el squash, fueron los que más beneficios reportaban para la salud y los que menor índice de mortalidad tenían asociado. Según las cifras, quienes practicaban este tipo de deporte experimentaba una reducción de un 56% del riesgo de muerte prematura relacionada con episodios cardiovasculares.
Las causas de por qué este tipo de deporte protege más la salud que el resto de las actividades deportivas no está clara del todo. No obstante, los científicos consideran que podría estar relacionado con la intensidad y el esfuerzo físico que requiere este tipo de disciplina deportiva.
Imagen del artículo
