Los riesgos de la henna negra en los tatuajes temporales
Hoy los tatuajes están a la orden del día pero hay personas que no quieren apostar por un dibujo indeleble y eligen un tatuaje temporal. De esta manera, al cabo del tiempo, el tatuaje desaparecerá. Sin embargo, el hecho de que se trate de un dibujo temporal lleva a muchas personas a pensar que es una moda inocua cuando en realidad no es así, sobre todo si se usa la henna negra.
La henna negra es una sustancia de color oscuro que se emplea de manera habitual en algunos productos cosméticos y, obviamente, en los tatuajes temporales. En su forma natural y si se usa en pequeñas cantidades (menos del 6%) no causa problemas pero si se le añade parafenilendiamina (PPD) un compuesto químico que se utiliza de manera ilegal para acentuar su color negro y durabilidad, puede afectar la salud.
¿Qué daños puede causar la henna negra?
Los riesgos del uso de la henna negra se relacionan sobre todo con su efecto alérgico sobre la piel y aumentan en proporción con la cantidad y la concentración de henna utilizada. Entre los riesgos más frecuentes se encuentran:
1. Eccema por contacto. La reacción alérgica por contacto con henna negra suele aparecer de manera casi instantánea provocando en los casos más leves picor, inflamación o sensación de ardor en el área afectada, así como una ligera coloración rojiza alrededor de la zona. En los casos más graves es común que aparezca una sensación intensa de quemadura e incluso pueden aparecer ampollas o vesículas en el área afectada. Por lo general, aunque se trate con los medicamentos adecuados, suele dejar queloides en el área.
2. Sensibilización permanente. Haber tenido una reacción alérgica a la henna negra es más que suficiente para ser sensibles para siempre a este producto, una sensibilidad que puede llegar a ser muy peligrosa ya que si la persona entra en contacto de nuevo con esta sustancia, la reacción alérgica será mucho más severa e incluso puede provocar la muerte.
3. Reacciones alérgicas cruzadas con medicamentos y otras sustancias. Se trata de uno de los grandes riesgos del uso de la henna negra en los tatuajes temporales ya que una vez que la persona desarrolla una alergia ante esta sustancia, también puede ser sensible a diferentes medicamentos, sobre todo los que contienen sulfonamidas o ácido paraaminobenzoico, como son los antihistamínicos, algunos anestésicos, hipoglucemiantes y antimicrobianos.
Imagen del artículo
