Limón para la piel: Usos y precauciones

LimonesEl limón es un verdadero reservorio de propiedades que pueden ayudarnos a lucir una piel mucho más bonita. Sin embargo, aunque cada día lo tenemos a mano en la cocina, lo cierto es que a menudo nos olvidamos de sus beneficios.

Tres beneficios del limón

1. Nos ayuda a eliminar los puntos negros. Si tienes esos aestéticos puntos negros, el limón será un gran aliado. Te bastará cortar un limón a la mitad y frotar una de las partes sobre los puntos negros. Hazlo hasta que desaparezcan por completo. Así no tendrás que apretarlos y correr el riesgo de que se infecten y te dejen una fea cicatriz.

2. Es un excelente exfoliante. Toma un limón cortado a la mitad y escárchalo añadiendo media cucharada de azúcar. Ahora toma esta suerte de crema y masajea en la piel, siempre formando círculos. Verás como tu piel adquiere un nuevo brillo, está más tonificada y mucho más tersa.

3. Es un gran tonificante. Exprime un limón y toma dos cucharadas de su zumo, mézclalas con dos cucharadas de vodka, una cucharada de agua destilada y media cucharada de agua de hamamelis. Toma un algodón y sumérgelo en esta mezcla, aplícalo suavemente sobre la piel. Después, enjuaga con agua fría.

Las precauciones a tener en cuenta

En primer lugar, recuerda que en ocasiones el limón puede provocar manchas en la piel si se aplica y después nos exponemos a los rayos solares. Por tanto, será mejor que lo uses por la noche, antes de ir a la cama. En el caso de que seas muy sensible al ácido del limón, siempre puedes diluir su zumo con un poco de agua.

En segundo lugar, ten mucho cuidado con las mezclas que realizas porque algunas sustancias pueden potenciar el efecto ácido del limón y llegar a causar daños en la piel, como quemaduras. Por tanto, cerciórate de que la mascarilla es inocua. Además, recuerda que no debes utilizar el limón todos los días, una vez a la semana o cada 15 días será más que suficiente.

Imagen del artículo

Limón para la piel: Usos y precauciones
  Consejos, Salud y belleza