La soledad mata

soledadTodo aquel que haya experimentado la soledad sabe perfectamente lo terrible que es. Sin embargo, lo cierto es que los efectos de la soledad no se limitan al plano psicológico, a esa profunda sensación de desasosiego y desesperanza sino que también afectan nuestra salud.

Se ha demostrado que la persona que sufre la soledad a lo largo de los años tiene mayores probabilidades de desarrollar un cuadro depresivo, sufrir disfunción cognitiva e hipertensión arterial y su sistema inmunológico se debilita considerablemente.

Sin embargo, aún más aterrador resulta el hecho de que los efectos de la soledad pueden llegar a ser letales. O al menos esto fue lo que se afirmó en el reciente encuentro anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Según los investigadores, los adultos mayores que presentan niveles más elevados de soledad tienen el doble de probabilidades de morir, en comparación con aquellos que suelen estar acompañados y tienen una sólida red de apoyo social.

¿Por qué?

Como podrás suponer, la soledad en sí no aumenta el riesgo de mortalidad sino sus efectos. En otras palabras, la soledad hace que nuestra salud psicológica y física se deteriore con mayor rapidez, lo cual nos hace más propensos a enfermar de gravedad. Al contrario, las personas que tienen una red de apoyo suelen mantenerse más activas desde el punto de vista físico y adoptan hábitos de vida más saludables que les ayudan a prevenir diferentes patologías.

¿Qué es realmente la soledad?

Aunque normalmente asociamos la soledad a la ausencia de amigos, lo cierto es que se trata más de una percepción individual que de una cuestión cuantitativa. Por ejemplo, un anciano puede conocer a mucha gente pero sentirse solo porque no conecta emocionalmente con ninguno. Sin embargo, otra persona puede tener tan solo a un amigo o a la pareja, y sentirse acompañado y apoyado.

La soledad no se define a través del número de relaciones sino teniendo en consideración lo significativas que son estas para la persona. También influye mucho la brecha entre las relaciones existentes y las deseadas ya que si una persona desea más relaciones sociales de las que mantiene, el sentimiento de soledad puede acecharle.

Imagen del artículo

La soledad mata
  Consejos, Noticias