Hamburguesas gigantes bajo el microscopio

HamburgesaEn los últimos años las dimensiones de los platos que se ofrecen, sobre todo en los sitios de comida rápida, han aumentado considerablemente. Así, han aparecido hamburguesas verdaderamente gigantes. Pero… ¿sabemos a ciencia cierta cuántas calorías estamos consumiendo con las hamburguesas gigantes?

Según los datos brindados por el Ministerio de Sanidad Español, una hamburguesa gigante nos aporta nada menos y nada más que unas 971 kilocalorías (para que se tenga una idea de la cantidad, esto representa casi un 40% de la necesidad energética cotidiana de una persona activa).

Algunos de los componentes más usuales de las hamburguesas son:

-La carne, que aunque generalmente es 100% de vacuno y se cocina a la parrilla, cuando se elabora con fines comerciales se le suele añadir una cantidad extra de grasa. Así, lo que podría parecer un alimento aparentemente poco graso, realmente no lo es. Evidentemente, mientras más carne se añada, también crece la proporción de grasas.

– El queso que se incluye en las hamburguesas generalmente es el extragraso por lo que este añadido también aporta su cuota de grasa al manjar.

– La salsa, normalmente las hamburguesas suelen ir aderezadas con algún tipo de salsa, ya sea la mayonesa, la mostaza o la salsa barbacoa, todas estas aportan un número de calorías sustancial.

– El pan que generalmente no es integral sino de aquellos a los cuales se les añade más grasa en su cocción para que su textura sea más suave.

Sin embargo, si solamente consumiéramos una hamburguesa el problema no tendría grandes proporciones pero usualmente acompañamos la misma con refresco y patatas fritas, alitas de pollo o cualquier otro producto con mucha grasa o rico en azúcares. Así, al terminar el menú estaremos consumiendo aproximadamente la mitad de las calorías que necesitamos para una jornada activa (unas 1.500). 

Así, en una sola comida (que algunos incluso asumen como merienda), estamos asumiendo la mitad de las calorías que necesitamos, sin contar el alto contenido de grasa que se le suele añadir a estos platos. Por supuesto, vale puntualizar que si comemos este menú una vez al mes, no tendrá grandes efectos sobre nuestra salud pero si hacemos de las comidas rápidas un hábito, entonces si estaremos desbalanceando nuestra dieta.

  Consejos, Dietas, Peso ideal