Entrenamiento cruzado
El entrenamiento cruzado es una forma de ejercitarnos que permite combinar distintas disciplinas y ejercicios en un mismo plan global de entrenamiento. Esto, lejos de restarnos calidad en nuestra actividad, nos ayuda a realizar un trabajo más completo e integral.
Una de las ventajas más notables de entrenar de esta forma, es la de mantener la motivación y evitar así el desgaste mental y el aburrimiento que implica hacer lo mismo cada vez que nos ejercitamos.
Así, por ejemplo, si nuestro objetivo es mejorar nuestra capacidad en la carrera, una buena forma de mejorar es combinando actividades de carrera con ciclismo, natación o máquina elíptica.
Esto, además, nos permite un trabajo integral de cada músculo, ya que al ejercitarlo en diferentes maneras, estaremos también trabajando las distintas fibras musculares.
Otra ventaja del entrenamiento cruzado es que al trabajar en distintos ejercicios, tendremos menos posibilidades de sobrecargar el músculo y de lesionarnos.
Ten en cuenta que en ciertos momentos, cuando llegamos a una meseta en nuestro rendimiento, es importante cambiar el estímulo que se da al cuerpo, para salir de la rutina y buscar de esa manera el progreso. En ese sentido, el entrenamiento cruzado es una buena forma de salir del estancamiento, trabajando desde otros ángulos y con otros movimientos los mismos músculos.
En general, si entrenas para una determinada competencia, el entrenamiento cruzado es óptimo en momentos de pretemporada, cuando etas competencias se encuentran todavía alejadas. A medida que se acercan las fechas de las competencias lo mejor es ir ganando especificidad y dedicarse más a las actividades propias de la disciplina.
Por eso, cuando planifiques tu entrenamiento, sabes que puedes incluir otras variantes y obtener los beneficios del entrenamiento cruzado.