Ejercicios para hacer en casa

No todos son amantes de los gimnasios. Algunas personas puede que no puedan paga esa cuota, y más cuando viven lejos y tienen poco tiempo para ir. O quizás, aunque una persona asiste regularmente a una sala de pesas, tiene problemas para asistir un día. Es allí donde se tornan de utilidad los ejercicios para hacer en casa.
Los ejercicios para hacer en casa deberían poder reemplazar a los que tradicionalmente hacemos en el gimnasio, es decir, realizar un movimiento similar, que cumpla las mismas funciones biomecánicas.
Desde luego, el gimnasio puede brindarnos más variedad de elementos y pesos, a partir de una amplia gama de pesas y mancuernas. Pero eso no quiere decir que no podamos realizar un trabajo eficaz en nuestro hogar. Veamos ejemplos de ejercicios para hacer en casa que reemplazan a los tradicionales del gimnasio.
Si quieres trabajar el tren inferior, puedes realizar la misma sentadilla que en la sala de pesas. Es cierto que la carga no es fácil de encontrar, a menos que tengamos una barra o una mancuerna (en este último caso las vitalizaciones son lo más recomendable). Otra opción es utilizar algún objeto pesado cuya forma pueda ser fácilmente aguantada, o si no tener una banda elástica y entrelazarla de modo que nos ponga resistencia en el momento del empuje.
De todas formas, no es esta la única alternativa para el trabajo de piernas. También es posible realizar estocadas (en este caso la carga es más fácil de usar, sosteniéndola con las manos) o subidas al banco.
Otro ejercicio de gimnasio que podemos reemplazar fácilmente es el press de banca, cuyo trabajo biomecánico es idéntico a las flexiones de brazos. Recuerda que mientras más abres los brazos más trabajo tendrá el pectoral, mientras que con los brazos más cerrados el estrés recaerá en los tríceps.
En próximos artículos continuaremos viendo distintos artículos acerca de ejercicios para hacer en casa.

Imagen del artículo

Ejercicios para hacer en casa
  Consejos, Ejercicio físico