Dieta y Fatiga

Cuando nos sentimos cansados, esto puede deberse a múltiples factores, como nuestra actividad, nivel de estrés, horas de sueño, ritmo de vida, entre otros. Sin embargo hoy vamos a centrarnos en uno sumamente importante: la dieta y la fatiga.

La forma en la cual nos alimentamos no es un detalle menor a la hora de sentirnos con energía para cumplir con todas las actividades diarias. Y dentro de ella existen varios aspectos a tener en cuenta.

Uno de ellos tiene que ver con las calorías que ingerimos y de dónde las ingerimos. Por supuesto que debemos consumir energía en una relación proporcional a nuestra demanda de cada día. Sin embargo, no es lo mismo consumirla de las grasas, de los hidratos de carbono o las proteínas.

Debemos asegurarnos de consumir la cantidad suficiente de hidratos de carbono, la principal fuente de energía del organismo. En cambio, si nos excedemos con las grasas, estaremos sobrecargando nuestro aparato digestivo y esto demandará mucho esfuerzo por parte del cuerpo, lo cual generará fatiga.

Tampoco debemos descuidar nuestra ingesta de micronutrientes. Las vitaminas intervienene en diversos procesos metabólicos sin los cuales el cuerpo no funciona en forma adecuada, lo cual a la larga repercutirá en un mayor cansancio.

Y en cuanto a los minerales, no debería faltarnos potasio, zinc, hierro o fósforo. Muchos de los minerales tienen importantes funciones a nivel nervioso, las cuales deben mantenerse en óptimo estado para que el cuerpo se mantenga activo.

Se puede apreciara entonces la importancia de una dieta balanceada que contemple todas las necesidades del organismo

Imagen del artículo

Dieta y Fatiga
  Consejos