Consejos para mantener la salud dental del niño

El mantenimiento de una adecuada salud dental del niño es una de las principales tareas que tienen los padres ya que además de proteger la salud dental del pequeño, también le facilitan el proceso de masticar y hablar de manera clara. Por esta razón resulta imprescindible que los padres sigan algunas orientaciones específicas.

En este sentido, los padres deben examinar frecuentemente los dientes de su hijo. Pero… ¿cómo saber si los dientes son saludables? Los dientes sanos muestran un color uniforme, preferentemente blanco sin presencia de manchas ni puntos. En caso de encontrar alguna coloración fuera de lo común deben acudir al dentista inmediatamente.

Cuando los niños son pequeños, los padres también tienen la función de limpiarle los dientes a los bebés, ya sea con un paño suave y limpio o con un cepillo dental para bebés, al menos una vez al día sobre todo antes de dormir.

Deben además proporcionarle una fuente natural y mantenida de flúor que en el organismo se transforma en la sustancia conocida como fluoruro y que protege los dientes contra las caries. La fuente más sencilla donde encontrar el flúor es el agua potable de algunos lugares pero también puede hallarse en otros productos como en el barniz de flúor o las gotas de flúor.

Es recomendable además que los padres le proporcionen a sus hijos una alimentación saludable que contribuya a proteger su salud dental. Para ello deberán seleccionar alimentos que contengan poca azúcar, evitando las golosinas, galletas, zumos industriales, refrescos u otros productos que sean ricos en azúcar. Por el contrario, sería bueno que incluyeran en su alimentación una mayor cantidad de frutas y vegetales en vez de refrigerios o bocatas elaborados.

Un detalle importante es que debe evitarse acostar al bebé con el biberón, sobre todo si este contiene leche o zumo; si se desea hacerlo, será más recomendable que lo llene solamente de agua. Evite además darle al pequeño una botella o vaso con bebida azucarada para que lo consuma entre comidas o ponerle azúcar o miel al chupete de su niño.

  Consejos, Pediatría