Consejos para lidiar con la menopausia… Parte 3

  • Haga ejercicio en forma regular: La menopausia se ha relacionado erróneamente con depresión. Varios estudios han demostrado que en las mujeres entre las edades de 45 a 55 años no hay ningún aumenta en la susceptibilidad a la depresión. Los cambios de humor durante este periodo pueden tener más que ver con el cambio de rol de la mujer y la percepción de sí misma y con los cambios físicos del envejecimiento por los que está pasando. Para muchas mujeres, la menopausia es un hito, un hito negativo en sus vidas. Ellas encuentran deprimente la idea de la menopausia. Necesitamos abandonar esas ideas antiguas.

El ejercicio aeróbico regular, como caminar con energía hace mucho para aumentar el nivel general de salud, combatir la fatiga y  elevar el ánimo. El ejercicio parece que también retrasa los cambios como la pérdida de fuerza que muchos creen que está relacionada con la edad pero que en realidad está más asociada con un estilo de vida sedentario.

Los ejercicios regulares del tipo soportar peso, como caminar o correr, también pueden ayudar a evitar el adelgazamiento de los huesos de la osteoporosis, un problema para muchas mujeres menopáusicas. Los huesos se fortalecen con el ejercicio independientemente de la edad, cualquier ejercicio del tipo de soporte de peso es bueno, pero tiene que ser un ejercicio de soporte de peso, no como nadar, para aumentar la densidad de los huesos.

Alimentos de contenido alto de calcio

El calcio es importante a cualquier edad pero se vuelve aun más importante en las mujeres menopáusicas para evitar el adelgazamiento de los huesos de la osteoporosis. Incluya estos alimentos de contenido alto de calcio en su dieta para asegurar que consuma suficiente cantidad de ese importante mineral.

  • Almendras
  • Levaduras de cerveza
  • Queso (sin mucha grasa)
  • Hojas de diente de león
  • Leche (descremada)
  • Hojas de mostaza
  • Ostras
  • Yogur (bajo en grasas)
  Consejos, Salud y belleza