¿Cómo comer saludable? Diez ideas para facilitar el cambio (Parte II)
Cómo comer saludable es una pregunta de difícil solución ya que no se trata sólo de proponérselo pues en muchas ocasiones, debido al desconocimiento, se consumen alimentos que son dañinos para la salud. Así, a continuación se enlistan algunas ideas para aprender a comer de manera saludable:
6. Controlar el consumo de pan. Aquellos que optan por la dieta mediterránea en muchas ocasiones utilizan el pan como un acompañamiento en las comidas. Así, muchas veces se consume una cantidad excesiva del mismo. Es mejor optar por el pan integral ya que es más natural y reservarlo para el desayuno o las meriendas entre horas, siempre consumiéndolo en rebanadas.
7. Aumentar el consumo de frutos secos. Tan sólo 25 gramos de frutos secos son la ración ideal cotidiana pero pocas veces estos se incluyen en el menú diario. Los frutos secos, debido a su variedad, pueden incluirse en las meriendas o incluso en los platos de las cenas, siendo muy apetecibles cuando se cocinan con las carnes o incluyéndolos en las ensaladas.
8. Menos café y más infusiones. La vida cotidiana proporciona un grado de estrés excesivo como para aumentarlo con el consumo del café, una bebida que también provoca problemas digestivos y que afecta la calidad del sueño. Así, es mejor optar por el café sólo en las mañanas y beber un té o infusiones durante el resto del día. Los denominados café de cereales son algunas opciones a considerar.
9. Valorar la idoneidad de las meriendas. Deben evitarse las meriendas donde se picotea un poco de todo ya que este comportamiento hace que seamos incapaces de controlar lo que ingerimos. Lo mejor es optar por las frutas y eliminar esos bocadillos de embutidos por opciones más saludables como el atún, las sardinas, el bonito o las anchoas.
10. Llevar una vida activa. Seguir todas estas recomendaciones alimenticias mejorará la salud pero no estaremos explotando todas nuestras potencialidades hasta que no desarrollemos una vida activa. Por vida activa se entiende la actividad física pero también la posibilidad de eliminar malos hábitos como el alcohol o los cigarrillos.