Como combatir el acné
Uno de los problemas cutáneos más frecuentes es el acné, sobre todo en la adolescencia. En muchos de los casos desaparece después de esa etapa, pero en otros puede persistir y dejar huellas que marquen para toda la vida.
El acné suele manifestarse en la adolescencia como resultado del incremento de la producción de hormonas, que estimulan las glándulas sebáceas y provocan las obstrucción de los poros. Por eso, una vez que este problema aparece, es importante tomar responsabilidad en la situación y tratarlo cuanto antes.
Lo más importante es prestar atención a los malos hábitos que pueden provocarlos. Cómo por ejemplo la alimentación, el uso excesivo de maquillaje, entre otros. Sobre todo, si traes acné por herencia familiar. Si los granos no son originados por herpes, se pueden eliminar humedeciendo las partes afectadas con agua caliente mezclada con sal.
Ante todo, la piel debe estar escrupulosamente limpia. Límpiala dos o tres veces al día con un producto especial, seguido de un jabón recomendado por un especialista, o neutro si tu piel es muy grasienta. Tras la limpieza aplica un astringente. Intenta no tomar jamás la zona infectada lo y por nada del mundo exprimas los granitos. Asegúrate siempre de que tus manos estén limpias.
Elimina algunas cosas que no ayudan a la erradicación final del acné como por ejemplo el café, el chocolate, los dulces y todo tipo de masas y facturas. Más aún los productos fritos o refinados, y los alimentos con fécula. Los quesos fuertes y las carnes grasientas también producen acné. Lo mejor para este tipo de problema es reemplazar dichos alimentos por abundantes verduras y frutas, jugos naturales y todo aquellos que no contenga grandes cantidades de grasas.