Comer manzanas

Las manzanas son de esos alimentos universales y clásicos que parecen ser un sinónimo de la buena salud. Es por ello que al ver a una persona que lleva consigo una en la mano, parece inevitable no pensar en que se encuentra haciendo dieta. Sin embargo, comer manzanas, son mucho más que eso.

Es probable que esta relación de la manzana con el descenso de peso se relacione directamente con el hecho de que es un alimento rico en fibra, con pocas calorías y mucho líquido, lo cual ayuda a generar saciedad. En síntesis, los componentes perfectos para una dieta de adelgazamiento.

Pero la manzana también se caracteriza por un importante aporte de micronutrientes. Entre los principales que se encuentran en eta fruta debemos mencionar el potasio, el magnesio, el calcio, el sodio, el ácido fosfórico y el ácido sulfúrico. Además, la manzana es una rica fuente de vitaminas A, E y F.

Otra de las propiedades importantes de la manzana es que ayuda a mejorar el tránsito intestinal por su gran contenido de fibra, y además es un alimento que tiene un efecto diurético.

La manzana aporta pocas calorías, las cuales vienen principalmente de la fructosa, una forma de hidratos de carbono simples, que nos aporta energía rápidamente. Esto la convierte en una buena alternativa para antes o durante el entrenamiento.

Es importante saber que si queremos aprovechar al máximo los micronutrientes de la manzanas debemos aprovecharla completamente. Es decir, no debemos sacarle la cáscara, ya que allí se concentra gran cantidad de sus vitaminas. Ni tampoco las partes más interiores de la manzana.

Imagen del artículo

Comer manzanas
  Consejos