Comer diferentes colores
En los últimos años cada vez aparecen más descubrimientos acerca de como debería se runa dieta saludable. Y hoy en día es común escuchar el consejo de los médicos de comer «con varios colores». Pero, ¿qué significa esto? ¿Cuál es la importancia de los colores en la nutrición?
El consejo médico se debe a que los colores de los alimentos son un indicativo de los micronutrientes que este contiene. Por ejemplo, los betacarotenos aportan un color naranja a la zanahora, la papaya y la calabaza, o el rojo es propio de antioxidantes que se encuentran en el tomate o la manzana.
Si comes frutas y verduras siempre del mismo color, no estarás incorporando al cuerpo toda la variedad de nutrientes necesarias. Podría decirse que elegir alimentos de diversos colores es una forma más sencilla de lograr una alimentación completa, en lugar de estar fijándonos qué alimentos contiene cada una de las vitaminas y cada uno de los minerales que necesitamos.
Una forma sencilla de lograr esto es mezclando verduras y frutas de distintos colores en la ensalada. Esto no sólo nos ayudará a que nuestra comida sea completa en micronutrientes, sino que con seguridad será muy apetecible dado su impacto visual.
También es una buena sugerencia variar el color de frutas o verduras que comemos un día. Por ejemplo, si acostumbramos a comer una fruta como colación de media mañana, come un día manzana, otro día mango, otro melón, otro piña, etc. Esto además hará menos monótona la dieta.