Beneficios del ejercicio físico: Aumenta los niveles de felicidad

Los beneficios del ejercicio físico para la salud son muchísimos. Se conoce que el ejercicio ayuda a mejorar la capacidad cardiovascular y respiratoria, fortaleciendo además el sistema muscular del organismo. La práctica de ejercicios también mejora los niveles de ansiedad y estrés en las personas, así como disminuye los índices de depresión.

En este sentido, diversos estudios científicos han demostrado que la liberación de endorfinas que se produce durante los ejercicios físicos es la responsable de inhibir las fibras nerviosas que transmiten el dolor y producir experiencias subjetivas muy reconfortantes. De esta manera, hoy por hoy nadie cuestiona el hecho de que la práctica de ejercicios físicos logra disminuir los niveles de ansiedad en la persona proporcionándole sensaciones de bienestar.

Más allá de su poder analgésico y relajante, otros especialistas puntualizan que los ejercicios de resistencia también poseen un fuerte poder antidepresivo ya que desempeñan un papel esencial en la mejora del estado anímico y en la potenciación de la autoestima.

Sin embargo, quienes no puedan practicar ejercicios muy intensos también podrán beneficiarse de los mismos ya que según demostró un estudio realizado recientemente, los ejercicios de moderada intensidad como bailar, montar bicicleta, caminar, los deportes ligeros o la gimnasia en el agua también repercuten positivamente en nuestro estado de ánimo aumentando los niveles de alegría y felicidad.

El estudio en cuestión fue realizado en 255 mujeres entre los 40 y 60 años de edad que se ofrecieron voluntariamente para practicar ejercicios de intensidad moderada y elevada. Como resultado, el grupo que entrenó con intensidad moderada fue dos veces más propenso a sentir energía y confianza, en comparación con el otro grupo.

Este mismo grupo también refirió experimentar menos tristeza y ansiedad, así como un mejor estado de ánimo con mayores sentimientos de bienestar psicológico. Como dato curioso se apreció que las mujeres con sobrepeso u obesidad fueron quienes experimentaron una mayor autoeficacia y mayores deseos de realizar otras actividades.

Al respecto, los especialistas de la Universidad Técnica de Oriente Medio en Turquía explican que realizar ejercicios físicos moderados, además de producir endorfinas que potencian la salud mental y física, también refuerzan el bienestar personal. Por ende, ya no hay excusas para no realizar actividad física.

  Consejos, Medicina