Beneficios de los suplementos alimenticios para entrenar: ¿Reales?

suplemento alimenticioEn el mundo actual siempre son más las personas que apuestan por los suplementos alimenticios, sobre todo quienes practican actividad física en aras de alcanzar un mejor desempeño. La idea esencial es que el consumo de carbohidratos y de proteínas en la relación mágica de 4:1 puede mejorar nuestras capacidades, no solo haciéndonos más rápidos y fuertes sino que también mejora nuestra capacidad de resuperación.

Lo curioso es que muchos de los investigadores de las Ciencias de la Salud no suelen apostar por los beneficios de los suplementos alimenticios sino que prefieren beber agua e ingerir comida saludable ya que muchos piensan que nuestro organismo realmente no necesita una combinación especial de suplementos para alcanzar el máximo de sus potencialidades.

Michael Rennie, fisiólogo de la Universidad de Nottingham se dedica al estudio del metabolismo de los músculos y afirma que la idea de que lo que comemos puede representar una diferencia en el desempeño es realmente una ilusión. ¿Por qué? Sencillamente debido a que durante el ejercicio los músculos detienen las reacciones biomecánicas como la resíntesis de proteínas. Así, el ejercicio no daña los músculos sino que detiene el proceso de mantenimiento hasta que el esfuerzo termine.

Para que el proceso de mantenimiento tenga lugar, los músculos deben producir proteínas y para lograrlo, deben absorber los aminoácidos y las proteínas del torrente sanguíneo. Justo después de la actividad física y durante un tiempo que no se prolonga más allá de las dos horas, el proceso de construcción de proteínas es especialmente receptivo a los aminoácidos. Esto significa que si consumimos proteínas, los músculos las usarán rápidamente para rellenar el vacío que se evidenció durante el ejercicio.

Pero la realidad es que los músculos no necesitan una cantidad exagerada de proteínas. Los especialistas afirman que 20 gramos son suficientes para un hombre de 176 libras. De esta forma, la opinión de Rennie es que los suplementos alimenticios y energéticos realmente no son necesarios siempre que se asuma una dieta balanceada.

  Consejos, Dietas, Ejercicio físico