Alimentación de celíacos
Sólo en el último tiempo pudo entenderse con plenitud la enfermedad que deben enfrentar los celíacos, lo que permite hacer una dieta más acorde a las restricciones de los celíacos. Esto se debe a que la alimentación de los celíacos tiene ciertas restricciones.
El problema de los celíacos es que el recubrimiento interno del intestino delgado no puede metabolizar gluten, que aparece en muchos alimentos de nuestra cultura, fundamentalmente en cereales como el trigo, cebada, centeno y avena. Además, claro está, de sus derivados como harinas, pastas y panes.
Estos alimentos están prohibidos para los celíacos, de por vida. Mientras se respeten las comidas permitidas, un celíaco no tendrá inconvenientes. Desde luego, esto implica que, desde luego, alguien celíaco deberá cuidarse mucho cuando debe comer fuera de su casa, ya que en reuniones sociales como las fiestas de cumpleaños casi toda la comida tiene gluten.
Los alimentos que no pueden consumir los celíacos son: pan, tortas, facturas, galletas, pizzas, pastas, chocolates, frituras, cerveza o whisky. De todas formas es bueno aclarar que hoy en día han aparecido muchos productos «aptos para celíacos», tanto en comidas de supermercados como en negocios como restaurantes, heladerías u otros. En algunos casos, estos alimentos tienen un costo extra, pero que es inevitable para quienes deben respetar estas normas alimenticias.
También es posible considerar recetas libres de gluten, las cuales se encuentran en diversos sitios web hoy en día. Además, ante la toma de conciencia acerca de la celiaquía, muchas asociaciones de distintos países se han encargado de asegurarse de que las leyes nacionales contemplen productos aptos para celíacos.
Imagen del artículo
