¿Qué es la dieta vegana?
La dieta vegana es considerada como la dieta nutricional más respetuosa de la naturaleza y la vida animal ya que rechaza totalmente la ingestión de carnes, pescados, lácteos, huevos, miel y los demás productos derivados de los animales. Su nombre proviene del término inglés “vegan”, creado en Londres en el año 1944 para identificar a la Vegan Society a partir de las tres primeras letras y las dos últimas de la palabra “vegetarian” que significa obviamente: vegetariano.
De hecho, una de las principales motivaciones que conducen a las personas a mantener una dieta vegana es la notoria preocupación por los animales y el ambiente, así como un interés marcado por evitar los alimentos que pueden ocasionar un efecto negativo para la salud (como los productos cárnicos y los lácteos).
Entre los alimentos que se incluyen dentro de esta dieta se encuentran las frutas frescas, los cereales, las pastas alimenticias, las legumbres, las semillas, los frutos secos y sus cremas, así como la soja y sus derivados y los demás productos que contienen la proteína vegetal. Durante la dieta también pueden consumirse productos como el arroz, los germinados de legumbres y semillas y el pan procesado.
Sin embargo, a pesar de resultar una dieta bastante sana, los estudios al respecto señalan que no aporta todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento del organismo humano. Por tal razón, las personas que mantienen una dieta vegana suelen padecer raquitismo y alteraciones en el crecimiento ,sobre todo si la sumen en las primeras edades del desarrollo debido a las carencias de vitaminas B12, B2 y D y de minerales como el calcio, fósforo, zinc y hierro.
En este sentido, los especialistas no recomiendan el mantenimiento de esta dieta sobre todo durante el período infanto-juvenil, durante el embarazo y la lactancia y en las personas que sufren alguna enfermedad pues sus consecuencias pueden ser nocivas para la salud humana. Además, si se decide emprender la dieta vegana, es esencial informarse adecuadamente sobre los requerimientos proteicos y vitamínicos del organismo en aras de conformar una alimentación balanceada (dentro de la misma dieta) que pueda satisfacer todas nuestras necesidades.