Vitamina E

Para qué sirve Vitamina E

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Uso intravenoso en niños.

Precauciones

No existen precauciones bien definidas en la actualidad.

Interacciones


-Anticoagulantes orales: En pacientes anticoagulados y estabilizados con anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), dosis importantes de vitamina E (300mg o más) pueden prolongar el tiempo de protrombina, con el consiguiente riesgo de sangrado, por lo que se aconseja el monitoreo constante del tiempo de protrombina en pacientes que reciben anticoagulantes orales y que deben utilizar vitamina E en dosis altas (300-400 mg diarios).
-Colestipol: El uso concomitante de éste fármaco con la vitamina E provoca una disminución en la eficacia clínica de esta última, por lo que suplementos orales debe ser administrados lo más alejado posible de la toma del colestipol.
-Colestiramina: Su uso concomitante con vitaminas liposolubles, provocan una malabsorción de las mismas, por lo que suplementos orales de vitamina E deben ser administrados lo más alejado posible de la toma de la colestiramina.
-Orlistat: Este fármaco puede disminuir la absorción de vitamina E en mas de un 60 %. El manejo de esta interacción sería espaciar en unas dos horas aproximadamente la coadministración de ambos fármacos.

  Principio Activo