Composición:
Fibrox xr 10 mg:
Cada comprimido recubierto de liberación controlada contiene: Ciclobenzaprina Clorhidrato 10 mg.
Fibrox xr 20 mg:
Cada comprimido recubierto de liberación controlada contiene: Ciclobenzaprina Clorhidrato 20 mg.
Contraindicaciones:
Está contraindicado en hipersensibilidad conocida al principio activo y/u otros ingredientes de la formulación.
Contraindicado también en pacientes con hipertiroidismo, falla cardíaca congestiva, arritmias, desórdenes en la
conducción o bloqueo cardíaco, y en la fase de recuperación siguiente a un infarto agudo al miocardio.
Contraindicado en pacientes que reciben inhibidores de la monoaminooxidasa, los cuales no pueden utilizar
ciclobenzaprina hasta discontinuar a lo menos durante 14 días la terapia con estos agentes.
Acción Terapéutica:
Relajante muscular de liberación controlada.
Propiedades:
Propiedades farmacológicas:
Fibrox es un relajante muscular de acción central cuyo mecanismo de acción preciso es desconocido. Ciclobenzaprina no
relaja directamente el músculo esquelético y, distinto a los agentes bloqueadores neuromusculares, no deprime la
conducción neuronal, ni la transmisión neuromuscular o la excitabilidad del músculo. Semejante a los
antidepresivos tricíclicos, ciclobenzaprina potancia los efectos de norepinefrina y los efectos anticolinérgicos.
Ciclobenzaprina administrada oralmente es bien absorbida, presenta circulación enterohepática, y al parecer sufre
metabolismo de primer paso a través del tracto gastrointestinal y/o hígado. La biodisponibilidad oral promedio se
estima en un rango de 33-55%. Ciclobenzaprina se distribuye ampliamente en los tejidos del cuerpo. La droga se une
extensamente a proteínas plasmáticas, se excreta principalmente por la orina y la eliminación de la droga es
lenta. No tiene interacción con los alimentos. La principal finalidad de controlar la liberación de un fármaco de
las características de ciclobenzaprina, es modular dicha liberación para conseguir un perfil de concentración
plasmática más atenuado respecto de una forma de liberación convencional, conservando la magnitud de la absorción.
Presentaciones:
Fibrinox xr 10 mg:
Envase conteniendo 20 comprimidos.
Fibrinox xr 20 mg:
Envase conteniendo 20 comprimidos.
Posología:
Dosis:
según prescripción médica. Dosis usual: en pacientes mayores de 15 años y adultos se recomienda la dosis de 1
comprimido de 10 ó 20 mg al día con o sin alimentos, generalmente en la noche. Habitualmente se utiliza durante 1
semana.
Efectos colaterales:
Es generalmente bien tolerado. Los efectos adversos más comúnmente observados son: somnolencia, sequedad bucal,
vértigo-mareo, fatiga y dolor de cabeza. Existen efectos que se presentan rara vez, pero pueden ser severos:
retención de orina, confusión, dolor muscular, temblor, alucinaciones, depresión, dificultad para respirar,
taquicardia.
Contraindicaciones:
Está contraindicado en hipersensibilidad conocida al principio activo y/u otros ingredientes de la formulación.
Contraindicado también en pacientes con hipertiroidismo, falla cardíaca congestiva, arritmias, desórdenes en la
conducción o bloqueo cardíaco, y en la fase de recuperación siguiente a un infarto agudo al miocardio.
Contraindicado en pacientes que reciben inhibidores de la monoaminooxidasa, los cuales no pueden utilizar
ciclobenzaprina hasta discontinuar a lo menos durante 14 días la terapia con estos agentes.
Precauciones:
Debe ser usado por períodos cortos (hasta 2-3 semanas). No han sido establecidas la seguridad y la eficacia de la
administración de ciclobenzaprina en niños y adolescentes menores de 15 años. El paciente geriátrico que recibe
ciclobenzaprina puede incrementar el riesgo de efectos adversos del sistema nervioso central (SNC) tales como
alucinaciones, confusión, sedación. También los efectos adversos cardiovasculares pueden verse incrementados. Sin
embargo, ciclobenzaprina se puede utilizar en el paciente anciano con precaución. Debe utilizarse con precaución
en pacientes con daño hepático leve y su uso no es recomendado en el paciente con daño hepático moderado y severo.
Se debe utilizar cuidadosamente en pacientes con historia de retención urinaria, glaucoma de ángulo cerrado, o
incremento de la presión intraocular o en pacientes que reciben drogas anticolinérgicas. Los pacientes deben tener
precaución al manejar vehículos o maquinarias, ya que puede verse alterada la alerta mental y la coordinación
física.
Embarazo y lactancia:
está contraindicado.
Interacciones medicamentosas:
Está contraindicado el uso de ciclobenzaprina junto a inhibidores de la MAO (deben pasar por lo menos 14 días entre la
última dosis de inhibidores de la MAO y la primera de ciclobenzaprina). Evitar el consumo de alcohol u otros
depresores del sistema nervioso central mientras está bajo tratamiento con ciclobenzaprina. Se debe tener
precaución junto a tramadol.