La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN
Es un nuevo derivado de la quinina, miembro de un grupo de hidroxinaftoquinonas
sintéticas, con actividad potente contra Plasmodium y otros protozoos.Esta sustancia también tiene
actividad farmacológica, contra Pneumocistis carinii y Toxoplasma gondii.(1,2)
ClasificaciÓn
Se lo clasificacomo antiprotozoario.(3)
FarmacocinÉtica
La biodisponibilidad del fármaco, es baja, debido a su escasa hidrosolubilidad.Su
absorción es lenta e irregular, puede aumentar con la ingesta de alimentos grasos.Tiene una vida
media de 2 a 3 días.
Su excreción se efectúa, en la mayor parte y sin cambios, por las heces. Algunos
productos de degradación se excretan a través del riñón.(1,2)
Farmacodinamia
Se desconoce el mecanismo de acción por el cual actúa contra Pneumocistis
carinii.Como análogo inhibidor de la ubiquinona, la atovacuona actúa por medio de la interferencia
selectiva del transporte de electrones en mitocondrias, así como en la biosíntesis de
ATP y pirimidina, en parásitos sensibles.(1)
Indicaciones
Se la utiliza para el tratamiento contra el Plasmodium y otros protozoos parásitos,
como el Toxoplasma gondii.Además se la emplea para el tratamiento de neumonías por Pneumocistis
carinii [] y como alternativa para pacientes que no toleran otro tipo de fármacos, como el
trimetroprim sulfametoxasol.
La atovacuona puede ser eficaz también en la terapéutica de la , toxoplasmosis []
cerebral, en pacientes con SIDA []. También en el paludismo causado por Plasmodium falciparum, en
combinación con proguanilo.(1,2)
Situaciones especiales
Pertenece a la categoría C , para su uso en el embarazo.(3)
Contraindicaciones
La atovacuona está contraindicada en pacientes con sensibilidad al
fármaco.(3)
Efectos secundarios
Los efectos indeseables son pocos y a menudo no ocasionan la interrupción del
tratamiento.Se pueden presentar con mayor frecuencia erupciones cutáneas, fiebre, vómito, diarrea y
cefalea.(1)
Precauciones
Debe usarse con precaución en niños, ancianos, embarazadas y durante la
lactancia.No se han reportado casos de carcinogénesis, mutagénesis o teratogénesis, con el uso de
este fármaco, pero se ha visto que, a dosis terapéuticas se puede presentar toxicidad en el
embarazo.
Se debe usar con cautela en individuos con lesiones hepáticas
graves.(1)
Interacciones
Al administrar atovacuona junto a rifampicina, se produce una disminución de los
niveles plasmáticos del fármaco.(3)
Sobredosis, toxicidad y tratamient
No se conoce antídoto para atovacuona. En los casos de sobredosis, el tratamiento
debe ser sintomático.(1)
ConservaciÓn
Conservar el fármaco a una temperatura de 15ºC-25°C (59ºF-77°F).No
se lo debe congelar.(3)
PosologÍa
La dosis recomendada es de 750 mg (5 mL) dos veces al día, por 21 días, por vía
oral.(3)
Comerciales
ATOVACUONA
|
FDA: 1992
|
IESS: No pertenece
|
MSP: No pertenece
|
Nombre
Comercial
|
Presentación
|
Componente(s)
|
Concentración
|
Casa
Farmacéutica
|
Mepron*
|
Suspensión |
ATOVACUONA |
750 mg / 5 mL |
GlaxoWellcome |
Malarone 12*
|
Comprimidos
|
PROGUANIL
ATOVACUONA
|
100 mg
|
GlaxoWellcome
|
250 mg |
*Fármaco no disponible en el Ecuador, obtenido de la base
farmacéutica de E U A.
BibliografÍa
-
Tracy J, Webster L. Fármacos usados en la quimioterapia de infecciones causadas por protozoos. En: Hardman J, Limbird L, Molinoff R, Ruddon R,
Goodman A, eds.Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 9 ed. México
DF: McGraw-Hill Interamericana; 1996. pp. 1052-3.
-
Goldsmith R.Antiprotozoarios.En: Katzung B, ed.Farmacología Clínica y Básica.7 ed.México DF:
Editorial el Manual Moderno; 1998.
pp.984-5.
- MDConsult Drug Information.Atovaquone [web en línea] 2001
[visitado el 17 de junio de 2002]. Disponible en Internet desde:
https://home.mdconsult.com/das/drug/body/0/1/3136.html#D003136