Magnesio,Hidróxido

Para qué sirve Magnesio,Hidróxido

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al magnesio.

Precauciones

Puede enmascarar síntomas de hemorragia grastrointestinal secundaria al uso de antiinflamatorios no esteroideos.
-Antiácidos que contienen magnesio pueden provocar diarreas y deshidratación. Combinar el uso de magnesio con calcio y aluminio.

Interacciones

Alendronato: los antiácidos conteniendo calcio, magnesio o aluminio se unen al alendronato y reducen su absorción. Esperar una hora y media luego de la ingesta del alendronato para administrar antiácidos que contengan estos cationes.
-Amprenavir: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con amprenavir disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Separar por lo menos 1 hora la administración de los antiácidos de la toma de amprenavir.
-Aspirina: la utilización de aluminio, calcio o magnesio aumenta la eliminación renal de los salicilatos por alcalinización de la orina. Evaluar la necesidad de ajustar la dosis de aspirina. Al suspender el antiácido monitorear signos de toxicidad por salicilatos y reajustar la dosis de aspirina.
-Atazanavir: el uso de antiácidos en forma simultánea con atazanavir disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Administrar el atazanavir por lo menos 2 horas antes o 1 hora después de la toma de los antiácidos.
-Atenolol: el uso de antiácidos en forma simultánea con atenolol disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Administrar el atenolol por lo menos 2 horas antes o 6 horas después de la toma de los antiácidos.
-Atorvastatina: el uso de antiácidos en forma simultánea con atorvastatina puede disminuir la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Monitorear la eficacia de la atorvastatina y ajustar la dosis.
-Azitromicina: el uso de antiácidos en forma simultánea con azitromicina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Suspender temporalmente el uso de antiácidos mientras se utiliza la azitromicina, caso contrario, administrar la azitromicina por lo menos 2 horas antes o 4 horas después de la toma del antiácido y monitorear la efectividad del antibiótico.
-Bisacodilo: el uso de bisacodilo concomitantemente con antiácidos disminuye la efectividad del laxante. Instruir al paciente para que separe la toma entre ambas drogas por lo menos 1 hora.
-Bismuto: el uso de bismuto concomitantemente disminuye la efectividad del primero por quelación. Instruir al paciente para que separe la toma entre ambas drogas por lo menos 30 minutos.
-Captopril: el uso de antiácidos en forma simultánea con captopril disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Evitar la administración concomitante, caso contrario, administrar el captopril por lo menos 2 horas antes de la toma del antiácido.
-Ciprofloxacina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con ciprofloxacina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar la ciprofloxacina por lo menos 2 horas antes o 6 horas después de la toma de los antiácidos.
-Cloroquina: el uso de antiácidos que contengan magnesio en forma simultánea con captopril disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Evitar la administración concomitante, caso contrario, administrar la cloroquina por lo menos 4 horas antes o después de la toma del antiácido.
-Clorpromazina: el uso de antiácidos en forma simultánea con clorpromazina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. En caso de necesitar el uso de antiácidos se recomienda utilizar compuestos que contengan calcio carbonato o glicina, caso contrario, administrar el antiácido por lo menos 1 hora antes o 2 horas después de la toma de clorpromazina.
-Didanosina: el uso de antiácidos con formas farmacéuticas de didanosina en tabletas masticables o solución que contienen buffers puede potenciar los efectos adversos de los antiácidos por efecto sinérgico. Evitar la coadministración.
-Digoxina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con digoxina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Separar por lo menos 2 horas la administración de la digoxina de la toma del antiácido, monitorear la digoxinemia y ajustar la dosis.
-Enoxacina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con enoxacina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar la enoxacina por lo menos 2 horas antes u 8 horas después de la toma de los antiácidos.
-Fenitoína: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con fenitoína disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Administrar la fenitoína por lo menos 1 hora antes o 2 horas después de la toma de los antiácidos.
-Fexofenadina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con fexofenadina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Separar la toma de ambas drogas por lo menos 1 hora.
-Fosfato, Suplementos orales: el uso de suplementos de fosfato con antiácidos puede disminuir la absorción del mismo por unión a nivel del tubo digestivo. Separar la toma de ambos compuestos por lo menos 1 hora.
-Gabapentin: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con gabapentin disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Administrar los antiácidos separados por lo menos 2 horas de la toma del gabapentin.
-Gatifloxacina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con gatifloxacina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar la gatifloxacina por lo menos 4 horas antes o después de la toma de los antiácidos.
-Hierro: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con hierro disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar el hierro por lo menos 1 hora antes o 2 horas después de la toma de los antiácidos.
-Ibandronato: la administración de antiácidos conteniendo calcio, magnesio o aluminio se unen al ibandronato y reducen su absorción. Esperar una hora luego de la ingesta del ibandronato para administrar antiácidos que contengan estos cationes.
-Itraconazol: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con itraconazol disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Administrar los antiácidos por lo menos 1 hora antes o 2 horas después de la toma del itraconazol.
-Ketoconazol: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con ketoconazol disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar el ketoconazol por lo menos 2 horas antes de la toma de los antiácidos y monitorear la efectividad del antimicótico.
-Lansoprazol: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con lansoprazol disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Administrar el lansoprazol por lo menos 1 hora después de la toma de los antiácidos.
-Levofloxacina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con levofloxacina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar la levofloxacina por lo menos 2 horas antes o después de la toma de los antiácidos.
-Levotiroxina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con levotiroxina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, monitorear la TSH luego de iniciar o discontinuar el uso de antiácidos y ajustar la dosis.
-Lomefloxacina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con lomefloxacina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar la lomefloxacina por lo menos 2 horas antes o 4 horas después de la toma de los antiácidos y monitorear la efectividad del antibiótico.
-Micofenolato mofetil: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con micofenolato mofetil disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, titular la dosis del micofenolato mofetil.
-Moxifloxacina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con moxifloxacina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar la moxifloxacina por lo menos 4 horas antes u 8 horas después de la toma de los antiácidos.
-Norfloxacina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con norfloxacina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar la norfloxacina por lo menos 2 horas antes o después de la toma de los antiácidos y monitorear la efectividad del antibiótico.
-Ofloxacina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con ofloxacina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar la ofloxacina por lo menos 2 horas antes o después de la toma de los antiácidos y monitorear la efectividad del antibiótico.
-Pefloxacina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con pefloxacina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar la pefloxacina por lo menos 2 horas antes o 6 horas después de la toma de los antiácidos y monitorear la efectividad del antibiótico.
-Penicilamina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con penicilamina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar la penicilamina en ayunas o por lo menos 1 hora antes o 2 horas después de la toma de los antiácidos.
-Propranolol: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con Propranolol disminuye la efectividad del mismo por disminución de su biodisponibilidad. Administrar el propranolol lo más alejado posible de la toma de los antiácidos y monitorear la efectividad del mismo.
-Risedronato: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con risedronato disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Administrar el risedronato lo más alejado posible de la toma de los antiácidos.
-Rosuvastatina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con rosuvastatina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Administrar la rosuvastatina por lo menos 2 horas antes de la toma de los antiácidos.
-Sotalol: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con sotalol disminuye la efectividad del mismo por disminución de su absorción. Administrar el sotalol por lo menos 2 horas antes de la toma de los antiácidos.
-Sucralfato: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con sucralfato disminuye la efectividad del mismo por interferir con su unión preferencial a nivel de lecho de la úlcera. Administrar el sucralfato por lo menos 30 minutos antes o después de la toma de los antiácidos.
-Tetraciclinas: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con tetraciclinas disminuye la efectividad de las mismas por disminución de su absorción y aumento de su clearance. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar las tetraciclinas por lo menos 1 a 3 horas antes de la toma de los antiácidos y monitorear la efectividad de las mismas.
-Ticlopidina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con ticlopidina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Evitar la coadministración, caso contrario, administrar la ticlopidina por lo menos 1 a 2 horas antes de la toma de los antiácidos.
-Zalcitabina: el uso de antiácidos que contienen hidróxido de magnesio en forma simultánea con zalcitabina disminuye la efectividad de la misma por disminución de su absorción. Administrar la zalcitabina lo más alejado posible de la toma de los antiácidos.

  Principio Activo