Hidralazina
Para qué sirve Hidralazina
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Contraindicaciones
Aneurisma disecante de aorta. Hipersensibilidad a la hidralazina, dihidralazina o cadralazina.
Precauciones
Historia de enfermedad cerebrovascular. Enfermedad coronaria. Lupus eritematoso sistémico inducido por hidralazina. Insuficiencia renal. Puede producirse neuropatía periférica por deficiencia de piridoxina. Puede reducir la respuesta presora a la adrenalina.
Interacciones
-Alimentos: la administración de hidralazina con los alimentos disminuye la absorción de la misma con disminución de su efecto antihipertensivo. Se recomienda alejar la toma de la misma de la ingesta de alimentos.
-Antiinflamatorios no esteroides (AINE): En administración conjunta, y por disminución de la producción de las prostaglandinas vasodilatadoras renales por acción de los AINE, se observa una disminución del efecto antihipertensivo. Se recomienda control estricto de la presión arterial y eventual ajuste de dosis de la hidralazina.
-Diazóxido: el uso de vasodilatadores como Hidralazina puede incrementar el efecto antihipertensivo de Diazóxido con mayor riesgo de hipotensión severa. Se sugiere considerar modificación de la terapéutica.
-Furosemida: puede aumentar el efecto de la furosemida por aumento de su concentración en la luz tubular. Monitorear la respuesta diurética, los electrolitos y la función renal y ajustar la dosis del diurético.
-Hierbas con efecto hipertensor: el uso de derivados de origen vegetal con efecto hipertensivo puede disminuir el efecto de Hidralazina por lo que se desaconseja su utilización. Hierbas con efecto hipertensivo son: Ginseng, Regaliz.
-Ginseng: el uso de derivados de origen vegetal con efecto hipertensivo puede disminuir el efecto de Hidralazina por lo que se desaconseja su utilización. Hierbas con efecto hipertensivo son: Ginseng, Regaliz.
-Metoprolol: puede aumentar la toxicidad del metoprolol por aumento de su biodisponibilidad debido a la disminución del efecto de primer paso hepático. Esta interacción se observa si se administra el metoprolol en ayunas y con formas farmacéuticas de absorción rápida. Monitorear la presión arterial y administrar el metoprolol con las comidas o utilizar formulaciones de liberación prolongada.
-Propranolol: puede aumentar la toxicidad del propranolol por aumento de su biodisponibilidad. Esta interacción se observa si se administra el propranolol en ayunas y con formas farmacéuticas de absorción rápida. Monitorear la presión arterial y administrar el propranolol con las comidas o utilizar formulaciones de liberación prolongada.
-Regaliz: el uso de regaliz puede disminuir la respuesta hipotensora de la hidralazina por el aumento de los mineralocorticoides que produce esta hierba. Evitar la coadministración, o en su defecto monitorear la presión arterial.
-Yohimbina: puede disminuir la respuesta hipotensora de la hidralazina por el aumento de la liberación de noradrenalina que produce la yohimbina. Evitar la coadministración.