Zoral Capsulas
Para qué sirve Zoral Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
ZORAL
Antiulceroso
ANDROMACO, S.A. de C.V., INDUSTRIA FARMACEUTICA
Denominacion generica:
Omeprazol.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada cápsula contiene:
Omeprazol ……….. 20 mg
Excipiente, cbp …. 1 cápsula
Indicaciones terapeuticas:
ZORAL se indica en todo proceso que requiera tratamiento de los signos y síntomas relacionados con los trastornos acidopépticos como sucede en la esofagitis por reflujo prevención y curación de gastritis medicamentosa y/o erosiones asociadas con AINES úlcera gástrica úlcera duodenal erradicación de Helicobacter pylori síndorme de Zollinger-Ellison y en todos los estados hipersecretores en donde se requiera el tratamiento con un fármaco bloqueador de la bomba de protones.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
El omeprazol es un derivado del benzimidazol sustituido que provoca una disminución o reducción de la secreción ácida gástrica basal realizándose esta acción en los canalículos secretores de la célula parietal en donde inhibe a la enzima H+/K+ATPasa la bomba de ácido de tal forma que en un periodo de 6 horas se inhibe la acidez gástrica de forma importante una reducción de 60 a 70% se observa a las 24 horas y 76% en la acidez nocturna garantizando la disminución de la acidez intragástrica durante 24 horas. El omeprazol por ser tan lábil al ácido se administra en cápsulas y su absorción se lleva a cabo en el intestino delgado en un lapso de 3 a 6 horas alcanzando su máxima concentración plasmática alrededor de la 3a. hora el volumen de distribución es de 0.3 a 0.4 lt./kg. El omeprazol se une a las proteínas plasmáticas hasta en 95% y se sabe que cruza la barrera placentaria.La vida media del omeprazol es de aproximadamente 40 minutos promedio (0.4 a 1.5 horas) se metaboliza a través del sistema citocromo P450 (CYP) en el hígado no se ha encontrado ningún metabolito que tenga algún efecto sobre secreción gástrica casi 80% de la dosis oral se excreta en forma de metabolito en la orina y 20% restante en las heces.
La erradicación de Helicobacter pylori con omeprazol y agentes antimicrobianos se asocia con un rápido alivio de la sintomatología remisión del proceso ulceroso y disminución del sangrado gastrointestinal.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.Precauciones generales:
En síntomas de pérdida de peso vómito constante hematemesis y melena se deberá excluir un proceso maligno ya que el tratamiento aliviará los síntomas y enmascarar o retrasar el diagnóstico.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
El uso del producto en el embarazo o lactancia ha sido probado en tres estudios epidemiológicos prospectivos no mostrando efectos adversos con omeprazol sin embargo queda a criterio del médico el uso durante el embarazo el omeprazol al excretarse en la leche materna no tiene influencia en el niño a dosis terapéuticas.Reacciones secundarias y adversas:
Las reacciones ocasionales mas conocidas son: cefalea diarrea constipación dolor abdominal malestar general náusea vómito o somnolencia. Esporádicamente se encuentran parestesias alteraciones del gusto confusiones boca seca que al suspender el fármaco desaparecen pues se consideran reversibles.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
La absorción de algunos medicamentos se hace más lenta por disminuir la acidez intragástrica como sucede con el ketoconazol e itraconazol.Por metabolizarse el omeprazol en el hígado (por citocromo P450 CYP2 C19) prolonga el tiempo de eliminación de diazepam warfarina y fenitoína. La administración concomitante de omeprazol y claritromicina hace que aumenten su concentración plasmática.
No existe interacción con metronidazol y amoxicilina en la erradicación de Helicobacter pylori.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se han encontrado alteraciones en las pruebas de laboratorio con el uso con omeprazol.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Hay antecedentes en pacientes con tratamientos hasta por 4 años (síndrome de Zollinger-Ellison) en donde se realizó biopsia de mucosa gástrica y no se observó evidencia de hiperplasia de las células enterocromafines y/o tumores carcinoides. No se han reportado efectos mutagénicos teratogénicos ni sobre la fertilidad con el uso del producto.Dosis y via de administracion:
Dosis:
- Gastritis medicamentosa y/o erosiones por AINES: La dosis de ZORAL recomendada es de 20 mg al día durante 2 a 4 semanas.
- Ulcera gástrica y duodenal severa: Se inicia con 40 mg de ZORAL al día continuando con 20 mg al día el tiempo de tratamiento será de 4 a 8 semanas hasta obtener la cicatrización.
- Esofagitis por reflujo: La dosis de ZORAL es de 20 mg al día en casos severos puede aumentarse a 40 mg por 6 a 8 semanas en que se logra la cicatrización.
- Síndrome Zollinger-Ellison: La dosis inicial de ZORAL es de 60 mg al día de acuerdo con la evolución puede ser aumentada hasta 120 mg en cuyo caso se dividirá la dosis cada 12 horas (cuando es una dosis mayor a 80 mg por vez).
- Erradicación de Helicobacter pylori: Se recomienda la asociación con antibióticos (1 g de amoxicilina y 500 mg de claritromicina) y ZORAL en dosis de 20 mg cada 12 horas por una semana o asociar 250 mg de claritromicina 400 mg de metronidazol y ZORAL 20 mg dos veces al día por una semana.
- Niños con mas de 20 kg y con diagnóstico de esofagitis por reflujo severa: Se recomienda 20 mg de ZORAL al día.
Vía de administración: Oral.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
En algunos pacientes con sobredosis de omeprazol los síntomas que aparecen han sido transitorios sin realizar algún manejo adicional.Presentaciones:
Cajas con frasco con 7 y 14 cápsulas.
Cajas con blister con 7 y 14 cápsulas.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para médicos.El empleo de este medicamento durante el embarazo y la lactancia queda bajo la responsabilidad del médico.
Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: INDUSTRIA FARMACEUTICA ANDROMACO, S.A. de C.V.Andrómaco No. 104
Colonia Ampliación Granada
11520 México, D.F.
:
Reg. Núm. 319M2004, SSA IVFEAR-04360201087/R2004/IPPA
- BIOPSIA, Pequeña pieza de tejidos extraído mediante una operación, para eldiagnóstico o para controlar los efectos de un tratamiento.
- GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.