Zocor
Para qué sirve Zocor , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Composicion
Comprimidos 5 mg: cada comprimido: Simvastatin 5 mg. Comprimidos 10 mg: cada comprimido: Simvastatin 10 mg. Comprimidos 20 mg: cada comprimido: Simvastatin 20 mg. Comprimidos 40 mg: cada comprimido: Simvastatin 40 mg. Comprimidos 80 mg: cada comprimido: S
Cómo tomar
El rango de dosificación de ZOCOR es 5 a 80 mg/día, administrados una vez al día por la noche. Los ajustes de la dosis, de ser necesarios, deben realizarse a intervalos no menores a 4 semanas, hasta un máximo de 80 mg/día administrados una vez al dí
Presentaciones
30 comprimidos de 5, 10, 20, 40 y 80 mg.
Para qué sirve
Hipocolesterolemiante.
Reacciones adversas
ZOCOR es generalmente bien tolerado, la mayor parte de los efectos colaterales han sido leves y transitorios. Menos del 2 % de los pacientes fueron discontinuados de los estudios clínicos controlados debido a efectos colaterales atribuibles a ZOCOR. En l
Indicaciones
PACIENTES CON ALTO RIESGO DE CARDIOPATÍA CORONARIA O CON CARDIOPATÍA CORONARIA PREVIA: En pacientes con alto riesgo de cardiopatía coronaria (con o sin hiperlipidemia), por ej. pacientes con diabetes, antecedentes de accidente cerebrovascular o de otra enfermedad cerebrovascular, enfermedad de los vasos periféricos o con cardiopatía coronaria existente, ZOCOR está indicado para: Reducir el riesgo de mortalidad total al reducir la mortalidad coronaria, Reducir el riesgo de eventos vasculares mayores (compuesto por infarto de miocardio no fatal, muerte de causa coronaria, accidente cerebrovascular o procedimientos de revascularización), Reducir el riesgo de eventos coronarios mayores (compuesto por infarto de miocardio no fatal o muerte de causa coronaria), Reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, Reducir la necesidad de procedimientos de revascularización coronaria (incluyendo bypass coronario y angioplastía coronaria percutánea transluminal), Reducir la necesidad de procedimientos de revascularización periférica y otros no coronarios, Reducir el riesgo de hospitalización por angina pectoris. En pacientes con diabetes, ZOCOR reduce el riesgo de desarrollar complicaciones macrovasculares periféricas (compuesto por procedimientos de revascularización periférica, amputación de miembros inferiores o úlceras en las piernas). En pacientes hipercolesterolémicos con cardiopatía coronaria, ZOCOR retarda la progresión de la aterosclerosis coronaria, incluyendo la reducción del desarrollo de nuevas lesiones y de nuevas oclusiones totales. PACIENTES CON HIPERLIPIDEMIA: ZOCOR está indicado como adyuvante de la dieta, para la reducción de los niveles elevados de colesterol total, colesterol LDL, TG y apolipoproteína B (apoB), y para aumentar el HDL-C en pacientes con hipercolesterolemia primaria, incluyendo hipercolesterolemia familiar heterocigota (Fredrickson tipo IIa) o hiperlipidemia combinada (mixta) (Fredrickson tipo IIb), cuando la respuesta a la dieta y a otras medidas no-farmacológicas son inadecuadas. ZOCOR, por lo tanto, disminuye los cocientes LDL-C/HDL-C y colesterol total/HDL-C. ZOCOR está indicado para el tratamiento de pacientes con hipertrigliceridemia (hiperlipidemia tipo IV de Fredrickson). ZOCOR está indicado para el tratamiento de pacientes con disbetalipoproteinemia (hiperlipidemia tipo III de Fredrickson). ZOCOR también está indicado como un adyuvante de la dieta y otras medidas, para el tratamiento de los pacientes con hipercolesterolemia familiar homocigota para reducir los elevados niveles de colesterol total, colesterol LDL y apolipoproteína B.
Sobredosificacion
Se han informado unos pocos casos de sobredosis, la dosis máxima administrada fue de 3. 6 g. Todos los pacientes se recuperaron sin secuelas. Deben adoptarse medidas generales.
Conservacion
Almacenar por debajo de los 30° C (86 °F). Evitar las temperaturas transitorias por encima de 50° C (122 °F).
Embarazo y lactancia
EMBARAZO: ZOCOR está contraindicado durante el embarazo. No se ha establecido la seguridad en la mujer embarazada. No se realizaron ensayos clínicos controlados con simvastatina en mujeres embarazadas. Rara vez, se han recibido reportes de anomalías co
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a cualquier componente de este producto. Enfermedad hepática activa o elevaciones persistentes e inexplicables de las transaminasas séricas. Embarazo y lactancia.
- INFARTO DE MIOCARDIO, Es el nombre científico del ataque al corazón. Se debe a la obstrucción del riego sanguíneo (trombosis) en parte de músculo (mio) del corazón(cardio), que produce su destrucción (infarto).