Welton

Para qué sirve Welton , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

WELFARK PERÚ S.A

Lima – perú


Av. Huaylas No. 2220 Chorrillos, Lima 09
Tel: 467-1875
Fax: 467-0203
[email protected]

Lima 16


Planta: Antigua Panamericana Sur 2000 km. 39,5 Lurín
Tel: 430-0592
Fax: 430-0594

WELTON Jarabe

CIPROHEPTADINA, CLORHIDRATO DE
VITAMINA B, COMPLEJO DE

ComposiciÓn

COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene: Ciproheptadina HCl 26,66 mg
Tiamina HCl (vit B1) 10,00 mg
Riboflavina 5-fosfato de sodio (vit B2) 10,00 mg
Nicotinamida (vit B3) 200,00 mg
D-Pantenol (vit. B5) 13,33 mg
Piridoxina HCl (vit B6) 6,66 mg;
Cianocobalamina (vit B12) 33,33 mcg
Pirofosfato férrico soluble 1,67 g
Excipientes, c.s.p. 100,00 mL

Propiedades farmacolÓgicas

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: La ciproheptadina compite con la serotonina por los lugares receptores, bloqueando así las respuestas a la serotonina en los músculos intestinales, vasculares y otros músculos lisos. Es muy posible que al alterar la actividad de la serotonina en el centro del apetito del hipotálamo, la ciproheptadina estimule el apetito, induciendo a una mayor ingestión de alimentos. Para lograr una buena asimilación de los alimentos ingeridos, intervienen las más importantes vitaminas del complejo B, que se encargan de la reposición de los grupos activos de enzimas implicados en la actividad metabólica.
La tiamina (B1) es una vitamina que favorece el metabolismo de los hidratos de carbono.
La riboflavina (B2) es necesaria para la respiración de los tejidos, la activación de la piridoxina y para mantener la integridad de los glóbulos rojos en la sangre.
La nicotinamida (B3) forma parte de dos coenzimas requeridas para la respiración de los tejidos, la glicogenólisis y el metabolismo de los lípidos, aminoácidos, proteínas y purinas.
El D-pantenol (B5) ayuda a la formación de células, al mantenimiento de patrones normales de crecimiento y desarrollo del Sistema Nervioso Central. Esencial para la conversión de las grasas y azúcares en energía y para el funcionamiento adecuado de las glándulas adrenales.
La piridoxina (B6) interviene en variadas funciones metabólicas que afectan la utilización de las proteínas, carbohidratos y lípidos.
Adicionalmente, la combinación del hierro con las vitaminas B6 y B12 aseguran un efectivo tratamiento de muchos tipos de anemia, al ser elementos necesarios para el correcto proceso hematopoyético. El hierro es un complemento esencial en la formación de la hemoglobina, proteína necesaria para una eficaz eritropoyesis y para dar una adecuada capacidad de transporte de oxígeno en la sangre, cumpliendo una función similar en la producción de mioglobina. La cianocobalamina (B12), por su parte, debido a sus efectos en el metabolismo de metionina, ácido fólico y ácido malónico, es necesaria para el crecimiento y reproducción celular, hematopoyesis y la síntesis de mielina y nucleoproteína.

Indicaciones

INDICACIONES: Estimulante del apetito, suplemento vitamínico del complejo B y antianémico.
WELTON® Jarabe está especialmente indicado en niños, adultos y ancianos, para aumentar la ingestión de alimentos en caso de hiponutrición.
Corrige el crecimiento retardado y el vigor físico que resultan de ciertas deficiencias nutrimentales.
Favorece la ingestión adecuada de los elementos nutritivos y hematopoyéticos, esenciales para el tratamiento y la profilaxis de las anemias ferroprivas y carenciales.
De utilidad en casos de anorexia nerviosa y en pacientes con manifestaciones alérgicas y urticariales debido a su acción antihistamínica, antiserotónica y sedante de la ciproheptadina en el sistema nervioso.
Recomendado en estados posoperatorios y de convalecencia.

Contraindicaciones y advertencias

CONTRAINDICACIONES
WELTON® está contraindicado en los siguientes casos: Deterioro de la función hepática, retención u obstrucción urinaria, obstrucción píloro duodenal, hipertrofia prostática sintomática, pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, hemosiderosis, hemocromatosis, alcoholismo, problemas cardiovasculares, úlcera péptica, diabetes mellitus, hipotensión e hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

Precauciones y advertencias especiales

PRECAUCIONES: Pacientes que son sensibles a algún antihistamínico pueden ser lo también a otro.
Debe ser restringido cuando se necesite realizar actividades cuya falta de alerta permanente implique algún riesgo tales como conducción de vehículos o maquinaria de precisión.
Debido a que no se han realizado estudios bien controlados en mujeres en estado de gestación, no se recomienda su uso durante el embarazo. Sin embargo, estudios realizados en animales no muestran que la ciproheptadina tenga efectos adversos en el feto.
No es recomendable su uso en madres que estén dando de lactar debido a que pequeñas cantidades de ciproheptadina pueden distribuirse en la leche materna ocasionando excitación inusual o irritabilidad en el lactante.
No es recomendable su uso para recién nacidos o para niños prematuros debido a que presentan gran susceptibilidad a los efectos anticolinérgicos, tales como excitación del Sistema Nervioso Central y hasta se podrían presentar convulsiones.
El uso prolongado de antihistamínicos puede disminuir o inhibir el flujo salivar.
Los gerontos pueden ser más sensibles a los efectos de la dosis de antihistamínicos usual para adultos. En estos pacientes es más probable que se presenten síntomas de desvanecimiento, sedación, confusión e hipotensión. Estos son también especialmente susceptibles a los efectos colaterales anticolinérgicos, tales como sequedad de boca y retención urinaria, de los antihistamínicos.
ADVERTENCIAS: El tiempo de tratamiento para ganar peso no debe exceder de seis meses continuos en adultos y de tres meses continuos en niños.
Puede causar somnolencia.
Evitar bebidas alcohólicas y medicamentos depresores del SNC durante el tratamiento.

Efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS: WELTON® es muy bien tolerado, aunque rara vez se podrían presentar discracias sanguíneas y menos frecuente aún arritmias cardíacas o palpitaciones que necesitan de atención médica. Igualmente raro, pero que necesitan atención médica sólo si persisten o son molestosas: espesamiento del moco y con menor incidencia visión borrosa o cualquier cambio en la visión, confusión, dificultad o dolor al miccionar, mareos, incremento de la sudoración, fotosensibilidad, zumbido en los oídos, malestar gastrointestinal, dolor de estómago, náusea. En pacientes gerontos, debido a su especial susceptibilidad a los efectos de los anticolinérgicos, puede presentarse reacciones como sequedad en la boca y retención urinaria.

Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS Y CON ALIMENTOS: El uso de alcohol, ansiolíticos, antidepresivos tricíclicos y barbitúricos, conjuntamente con la ciproheptadina podrían producir un aumento del efecto depresor del SNC. El uso de butirofenonas, fenotiazinas y del grupo del IMAO, conjuntamente con la ciproheptadina podrían producir un aumento del efecto neurodepresor y antimuscarínico.
El alcohol, los antibióticos aminoglucósidos, colchicina, difenilhidantoina, fenobarbital, ácido paraaminosalicílico o la primidona pueden producir una reducción de los niveles séricos de la cianocobalamina.
El uso simultáneo del alcohol y hierro por un periodo prolongado puede resultar tóxico debido a que la absorción y almacenamiento hepático del hierro se incrementa. Los antiácidos, cimetidina, deferoxamina y otros agentes quelantes, pancreatina o pancreolipasa pueden interferir con la absorción del hierro o hacer que sea menos efectivo. El etidronato o las fluoroquinolonas pueden tornarse menos efectivos al ser usados con suplementos de hierro. Los suplementos de hierro deben ser tomados 1 a 2 horas antes o después de las medicinas mencionadas.
Cicloserina, etionamida, hidralazina e inmunosupresores, actúan como antagonistas de piridoxina o aumentan la excreción renal de piridoxina. Los estrógenos o anticonceptivos orales que los contengan pueden aumentar los requerimientos de piridoxina.

Incompatibilidades

INCOMPATIBILIDADES: No se reportan.

SobredosificaciÓn

TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS: Debido a que no hay un antídoto específico, el tratamiento deberá ser sintomático y de soporte.
Para disminuir la absorción se inducirá la émesis con jarabe de ipecacuana; sin embargo, es necesario tener precaución contra la aspiración, especialmente en infantes y niños. En caso de que el paciente sea incapaz de vomitar después de tres horas de la ingestión de la sobredosis, se recomienda lavado gástrico con solución isotónica o solución de cloruro de sodio al 0,45%.
Para mejorar su eliminación, algunas veces se emplea leche de magnesia.
Tratamiento específico: Aplicar vasopresores para tratar la hipotensión. Sin embargo no se usará epinefrina ya que podría reducir la presión sanguínea. Administrar oxígeno y fluidos intravenosos. Tener precaución con el uso de estimulantes (agentes analépticos) porque podrían causar convulsiones.

Cómo tomar Y POSOLOGIA

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Niños de 2 a 6 años: Inicialmente 7,5 mL (1½ cucharadita de 5 mL) dos o tres veces al día con las comidas. La dosis puede ser incrementada si es necesario pero no exceder de 30 mL (6 cucharaditas) diarios.
Niños de 6 a 14 años: Inicialmente 7,5 mL (1½ cucharadita de 5 mL) tres o cuatro veces al día con las comidas. La dosis usual de mantenimiento es de 15 mL (1 cucharada) dos o tres veces al día. La dosis puede ser incrementada si es necesario, pero no exceder de 60 mL (4 cucharadas) al día.
Adultos: 15 mL (1 cucharada) tres veces al día.
Adminístrese por vía oral.

Almacenamiento

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacenar debajo de 40 °C (preferentemente entre 15 y 30 °C).
Mantener el frasco hermético.

PresentaciÓn

FORMA DE PRESENTACIÓN: Caja con frasco de 345 mL con vaso dosificador,
Manténgase lejos del alcance de los niños.
Venta bajo receta médica.
Fabricado por: Laboratorios IESA
Antigua Panamericana Sur N° 2000
Km. 39,5 ? Lima 16
Para: WELFARK PERÚ S.A.
Telf.: 467-1875
[email protected]
Definiciones médicas / Glosario
  1. PALPITACIONES, Este término significa que la persona percibe el latido de su corazón, lo que ocurre a menudo durante la quietud de la noche.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos