Vontrol
Para qué sirve Vontrol , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- FÓrmula
- Indicaciones terapÉuticas
- Vontrol
- Contraindicaciones
- Precauciones o restricciones de uso durante el em
- Reacciones secundarias y adversas
- Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
- Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉne
- Dosis y vÍa de administraciÓn
- SobredosificaciÓn o ingesta accidental
- PresentaciÓn
FÓrmula
: TABLETAS: Clorhidrato de difenidol, equivalente a 25 mg de difenidol.Excipiente, c.b.p. 1 tableta.
Indicaciones terapÉuticas
: Prevención y control de náuseas y vómito. VONTROL está indicado para prevenir y controlar náuseas y vómitos causados por enfermedades que afectan riñones, hígado, vesícula biliar y tracto gastrointestinal; alteraciones laberínticas, neoplasias malignas, radioterapia, agentes emetizantes (medicamentos, intoxicación alimenticia), estudios post-quirúrgicos, enfermedad del movimiento. Prevención y control del vértigo. VONTROL está indicado para la prevención y control del vértigo periférico como el de la enfermedad de Ménière, laberintitis, otitis media, cirugía del oído medio e interno, trauma al aparato vestibular.VONTROL
puede ser útil para el control del vértigo central en casos como: insuficiencia de la arteria basilarvertebral, ciertos accidentes cerebrovasculares y sus secuelas, y trauma que involucre el sistema nervioso central.Contraindicaciones
: Hipersensibilidad conocida al medicamento. La anuria es una contraindicación (aproximadamente el 90% del medicamento se excreta en la orina; cuando disminuye el funcionamiento renal se puede acumular sistémicamente). Embarazo y glaucoma.Precauciones o restricciones de uso durante el em
: El uso de este medicamento durante el embarazo y la lactancia debe ser cuidadosamente valorado, sopesando los be-neficios potenciales del medicamento contra los posibles riesgos para la madre y el producto.El difenidol no está indicado en náusea y vómito del embarazo ya que no se ha establecido el valor terapéutico y la seguridad en esta indicación.
Reacciones secundarias y adversas
: Se ha informado de alucinaciones auditivas y visuales, desorientación y confusión mental.Raramente puede ocurrir adormecimiento, sobrestimación, depresión, alteraciones del sueño, boca seca, irritación gastrointestinal (náuseas o indigestión) o visión borrosa. Algunas veces puede ocurrir mareo, rash cutáneo, malestar general y cefalea. Se ha reportado ligera ictericia de relación dudosa al uso de difenidol. En algunos pacientes se ha informado una caída leve transitoria de la presión sistólica y diastólica hasta de 15-20 mm Hg (aún dentro de límites normales) después del empleo parenteral de difenidol.
Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
: El efecto antiemético de VONTROL puede enmascarar signos de sobredosis de medicamentos (p. ej. digital) o puede oscurecer el diagnóstico de trastornos como obstrucción intestinal o tumor cerebral.VONTROL
tiene una acción central débil de agente anticolinérgico semejante a cuando se han usado en el tratamiento agentes como atropina y escopolamina. Estas reacciones pueden ocurrir dentro de los tres días posteriores al inicio de tratamiento y desaparecen espontáneamente cuando se suspende el medicamento. Por tanto, VONTROL no puede usarse con medicamentos anticolinérgicos ni en pacientes hipersensibles a estos productos.Se debe suspender el medicamento inmediatamente si tales síntomas ocurren.
No debe indicarse la administración intravenosa a personas con antecedentes de taquicardia sinusal, porque este procedimiento puede precipitar un ataque en esos pacientes.
Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉne
, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios de toxicidad, teratogénesis y de reproducción no han demostrado alteraciones o efectos relacionados con el medicamento.Dosis y vÍa de administraciÓn
: Vía de administración: Oral.Dosis para adultos en náuseas, vómito y vértigo: Tabletas: La dosis inicial es de dos tabletas (50 mg) seguida de una o dos tabletas cada cuatro horas.
Nota: VONTROL no se recomienda para niños menores de seis meses de edad.
Dosis pediátrica para náuseas y vómito: La dosis en niños se calcula mejor por peso corporal a 1 mg/kg de peso por vía oral. Normalmente, en los niños no debe administrarse con una frecuencia menor de cuatro horas. Sin embargo, si persisten los síntomas después de la primera dosis se puede repetir una dosis oral después de una hora. De ahí en adelante la dosis será administrada cada cuatro horas según sea necesario. La dosis total en 24 horas no deberá exceder de 5 mg/kg de peso vía oral. La tabla siguiente puede servir de guía para orientar la dosificación.
SobredosificaciÓn o ingesta accidental
: MANIFESTACIONES Y TRATAMIENTO (ANTÍDOTO): En caso de sobredosis, el paciente debe ser manejado de acuerdo con sus síntomas. El tratamiento es esencialmente de sostén con mantenimiento de la presión sanguínea y respiración, además de una observación cuidadosa. Con una sobredosis oral, está indicado el lavado gástrico dependiendo de la cantidad de sobredosis y la naturaleza de los síntomas.PresentaciÓn
: Tabletas: Frasco con 45 tabletas de 25 mg.VONTROL
® es una marca registrada.Refiérase a la información completa para prescribir antes de su administración.
Definiciones médicas / Glosario
- ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.