Viru-merz

Para qué sirve Viru-merz , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Específico local contra el herpes

ComposiciÓn

: Clorhidrato de tromantadina, 1.0 g; base gel, c.s.p. 100.0 g.

Propiedades

: VIRU-MERZ contiene una sus­tancia vi­rus­tá­ti­ca, el clorhidrato de troman­tadina (D.C.I.), sintetizada en los Laboratorios Merz, que inactiva tanto a los virus del tipo de­so­xi­rri­bo­nu­clei­co como a los del tipo ribonucleico; inhibe sobre todo a los virus 1 y 2 del herpes simple. El gel posee una adhesividad óptima, por medio de la cual intensifica el periodo de contacto y la actividad.

Indicaciones

: Tratamiento de las manifestaciones iniciales de las infecciones cutáneas y mucosas por virus del herpes simple (p. ej. hormi­gueos, pinchazos, prurito, sensación de tirantez y dolor, hinchazón previa del estadio de vesicu-lación), manifestaciones dérmicas del herpeszoster.

Contraindicaciones

: VIRU-MERZ no se aplicará si han aparecido reacciones de hipersensibilidad después de un tratamiento anterior con tromantadina. Tampoco se utilizarán en: Embarazo: No se dispone de experiencia suficiente con el uso durante el embarazo.
La experimentación animal no aportó pruebas de efectos embriotóxicos/teratógenos.
Lactancia: Se desconoce si la sustancia pasa a la leche materna.
No se puede utilizar en pacientes con hipersensibilidad conocida a los alquil-4-hidroxi-benzoatos (parabenos).

Efectos secundarios

: Durante el tra­tamiento con VIRU-MERZ, se producen con cierta frecuencia reacciones de hipersensibilidad cutánea (alergias de contacto), incluso cuando el preparado se había tolerado bien previamente. Estas reacciones se manifiestan por un empeoramiento aparente de los síntomas de la infección herpética como aumento de prurito, sensación creciente de dolor y tensión, aumento del enrojecimiento cutáneo y formación nodular.
Importante: En caso de ocurrir semejantes ma­nifestaciones de intolerancia, se suspenderá inmediatamente el tratamiento y se acudirá al médico.

PosologÍa y modo de empleo

: Aplicar el gel sobre las zonas cutáneas afectadas 3 a 5 veces o más al día, si procede, de forma que quede cubierto todo el foco herpético.
Seguidamente, favorecer la penetración con una fricción suave. La aplicación de VIRU-MERZ se interrumpirá si no aparece una mejoría en los 2 días siguientes al inicio del tratamiento.
Importante: El tratamiento debe ser comenzado en el estadio temprano, que puede manifestarse por hormigueo, punzadas, pru­rito, sensación de presión, dolor, tirantez, formación incipiente de vesículas. No debe aplicarse VIRU-MERZ en caso de formación muy pronunciada de vesículas, especialmente si las mismas ya se han abierto.
Si a pesar de la aplicación de VIRU-MERZ no se presentara una mejora del cuadro clínico, deberá interrumpirse el tratamiento y eventualmente consultar al médico.

PresentaciÓn

: Tubo con 10 g de gel.
Definiciones médicas / Glosario
  1. HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
  2. ZOSTER, El Herpes Zoster es una infección de la piel muy dolorosa producida por el mismo virus que provoca la varicela.
  Medicamentos