Vermox

Para qué sirve Vermox , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Forma farmacÉutica y formulaciÓn

: Cada tableta contiene: Meben­dazol 100 mg

Suspension

: Cada ml contiene: Meben­dazol 20 mg

Indicaciones terapÉuticas

: VER­MOX* (mebendazol R17635) es efectivo contra: Ente­ro­bius vermicularis (oxiuros); Ascaris lumbri­coides (lombrices); Trichuris trichiura (trico­céfalos), Necator americanus, Ancylostoma duodenale (uncinarias); Strongyloides stercoralis; Taenia solium, Taenia saginata (tenias).
A las dosis recomendadas se obtienen resultados excelentes en más de 90% de los casos, incluso en infestaciones mixtas o de gravedad.

FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos

: Después de la administración de 100 mg dos veces al día, por tres días, los niveles plasmáticos de VERMOX* y su principal meta­bolito, el 2-amino, no sobrepasan 0.03 mcg/ml y 0.09 mcg/ml, respectivamente. Los metabolitos carecen de actividad antihelmíntica. Aproximadamente 2% de la dosis administrada se excreta en la orina y el resto por las heces, ya sea como medicamento sin cambios o como metabolitos.

Contraindicaciones

: VERMOX* está contraindicado en personas que han manifestado hipersensibilidad a la droga. Mujeres embarazadas. Niños menores de 2 años.

Precauciones generales

: Uso en niños menores de 2 años: La experiencia documentada en niños menores de 2 años es escasa y además existen reportes excepcionales de convulsiones en este grupo de edad.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

: Al prescribir VERMOX* durante el embarazo deberán sopesarse los beneficios terapéuticos esperados, particularmente durante el primer trimestre. No se sabe si VERMOX* es excretado en la leche humanana. Por lo tanto, deberán tomarse las precauciones necesarias, cuando VERMOX* se administre en mujeres lactando.

Reacciones secundarias y adversas

: Muy pocas reacciones secundarias han sido reportadas con el uso de VERMOX*. Se ha reportado muy ocasionalmente dolor abdominal y diarrea transitoria, en casos de infestación masiva y expulsión de lombrices.
Se han observado muy ocasionalmente reacciones de hipersensibilidad como exantema, rash, urticaria y angioedema.

Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero

: El tratamiento concomitante con cimetidina puede inhibir el metabolismo de mebendazol en el hígado, resultando en un aumento en las concentraciones en plasma, especialmente en tratamientos prolongados.
Por lo tanto, se recomienda la determinación de dichas concentraciones a fin de permitir ajustes en las dosis.

Alteraciones de pruebas de laboratorio

: Ninguna conocida.

Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉn

, MUTAGÉNE­SIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: VERMOX* ha mostrado actividad embriotóxica y teratogénica en ratas y ratones a dosis oral simples, mismos que no han sido reportados en el conejo, perro, oveja y caballo.

Dosis y vÍa de administraciÓn

: Oxiuriasis: Una tableta o una cucharadita de 5 ml administrada una sola vez. Se aconseja repetir la dosis (una tableta o una cucharadita) después de un mes, para evitar una posible reinfestación.
Ascaridiasis, tricocefalosis, uncinariasis e infestaciones mixtas: Una tableta o una cucharadita de 5 ml dos veces al día durante tres días consecutivos.
Dosis válida para niños mayores de 2 años y adultos sin distinción de edad o peso corporal.
Estrongiloidiasis y teniasis: Dos tabletas o dos cucharaditas de 5 ml, dos veces al día durante tres días.
Aún a estas dosis altas, los efectos secundarios son raros. Las tabletas pueden tomarse con un poco de agua o simplemente masticarse o pulverizarse mezclándose en cualquier líquido.
Para niños menores de dos años, ver capítulo de precauciones.

Vermox

* no requiere dieta especial ni laxantes.

SobredosificaciÓn o ingesta accidental

. MANIFESTACIONES Y MANEJO (ANTÍDOTO): En caso de sobredosificación acci­dental pueden presentarse espasmos abdominales, náusea, vómito y diarrea.
Aunque la duración máxima del tratamiento con VERMOX* es de tres días se han reportado casos aislados de disturbios reversibles en la función del hígado, hepatitis y neutropenia en pacientes que fueron tratados por padecimientos hidatídicos con dosis masivas por periodos prolongados.
No hay un antídoto específico. Se sugiere un lavado gástrico con una solución acuosa de permanganato de potasio de 20 mg/100 ml. Se puede administrar carbón activado.

Presentaciones

: Caja con seis tabletas.
Frasco con 30 ml y cucharita dosi­ficadora graduada para 5 ml.

Recomendaciones para el almacenamiento

: Consérvese por debajo de 30°C en lugar seco.

Leyendas de protecciÓn

: No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se administre durante el embarazo y la lactancia. No se administre a niños menores de 2 años.
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  2. LAXANTES, Son los medicamentos utilizados para combatir el estreñimiento.
  3. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
  Medicamentos