Venlafaxina Retard Acost75 Mg Capsulas
Para qué sirve Venlafaxina Retard Acost75 Mg Capsulas, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Sida
, como ritonavir. ? para las infecciones por hongos, como ketoconazol e itraconazol. ? para el tratamiento de la úlcera de estómago, como cimetidina. ? para ayudarle en la pérdida de peso, como fentermina. ? medicamentos que inhiben ciertos enzimas hepáticos, como quinidina (utilizado para tratar ciertos trastornos del corazón). ? si usted tiene una edad avanzada y está tomando medicamentos llamados diuréticos. En este caso, su médico le supervisará cuidadosamente mientras esté tomando Venlafaxina Retard Acost.Toma de Venlafaxina Retard Acost con los alimentos y bebidas: Tome Venlafaxina Retard Acost junto con comida. No beba alcohol mientras esté tomando Venlafaxina
Retard Acost. El alcohol puede hacer que empeoren sus síntomas o efectos adversos. Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
No se ha establecido la seguridad de venlafaxina en las mujeres embarazadas. Por tanto, es importante que informe a su médico si está planeando quedar embarazada o si ya lo está. Su médico decidirá si necesita con certeza ser tratada con venlafaxina o si es posible un tratamiento alternativo.
No debe finalizar el tratamiento con Venlafaxina Retard Acost de una forma brusca.
Si está tomando Venlafaxina Retard Acost en los últimos tres meses de embarazo, hágaselo saber a su médico, ya que su recién nacido puede presentar síntomas de retirada cuando nazca. Estos síntomas normalmente empiezan durante las primeras 24 horas después del nacimiento. Incluyen: no poder comer o dormir apropiadamente, trastornos en la respiración, piel de color azulado, o tener demasiado frío o calor, sensación de mareo, llorar demasiado, musculatura tensa o relajada, letargia, temblores, nerviosismo o ataques.
Si su bebé tiene alguno de estos síntomas al nacer, contacte con su médico, el cual le aconsejará.
Venlafaxina y su metabólito activo pasan a la leche materna. Si está tomando Venlafaxina Retard
Acost , consulte a su médico antes de iniciar la lactancia. Su médico decidirá si debe continuar/finalizar la lactancia o continuar/finalizar la terapia con Venlafaxina Retard Acost . Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede causar efectos adversos (como sentirse mareado, adormecido o confuso) que le pueden afectar a la concentración y a la rapidez de reacción. Si advierte estos efectos adversos, no conduzca o utilice máquinas, o haga algo para lo cual necesite estar alerta y concentrado. 3. Cómo tomar Venlafaxina Retard Acost
Siga exactamente las instrucciones de administración de Venlafaxina Retard Acost indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. ,
La dosis habitual de inicio es de 75 mg al día tomados aproximadamente en el mismo momento de cada día, ya sea por la mañana o por la noche. Sin embargo, su médico puede haber decidido que es mejor para usted una dosis distinta. Su médico puede aumentar la dosis a 150 mg, 225 mg o 375 mg al día.
Su médico decidirá su dosis y la ajustará de forma individual para usted. La mayoría de pacientes empiezan a sentirse mejor después de un par de semanas. Si después de este tiempo no empieza a sentirse bien, consulte a su médico, el cual le aconsejará. Puede que su médico decida aumentar su dosis de una forma gradual, hasta una dosis diaria máxima. Esto dependerá de la forma en la cual responda al tratamiento.
• Para la depresión, la dosis habitual de inicio es de una cápsula de 75 mg al día. En caso necesario, esta dosis puede aumentarse a 150 mg una vez al día. • En caso necesario, en los pacientes con depresión moderada, la dosis puede aumentarse posteriormente hasta 225 mg una vez al día. • En los pacientes con depresión grave, puede ser necesaria una dosis única de 375 mg al día.
Cada cápsula debe tragarse entera con agua después de una comida, a aproximadamente el mismo momento de cada día, ya sea por la mañana o por la noche. Las cápsulas no se deben abrir, romper o masticar ni dejarlas en agua antes de tragar.
Para uso oral.
Su médico le indicará durante cuánto tiempo necesita tomar las cápsulas. La duración del tratamiento puede ser de varios meses o incluso más. Ancianos
En el caso de pacientes ancianos, no se recomiendan ajustes de las dosis habituales Personas con una enfermedad hepática o renal
En el caso de que usted tenga una enfermedad en el hígado o los riñones, puede que su médico decida que debe tener una dosis más baja de la habitual de Venlafaxina Retard Acost. Si toma más Venlafaxina Retard Acost del que debiera
En caso de sobredosis o ingesta accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20 (indicando el medicamento y la cantidad ingerida).
Los síntomas observados después de una sobredosis incluyen cambios en el nivel de conciencia (desde somnolencia a coma), pero también agitación, vómitos, diarrea, temblores, latido del corazón rápido o irregular, latido del corazón lento, presión sanguínea alta o baja y ataques epilépticos. Si olvidó tomar Venlafaxina Retard Acost:
Si ha olvidado tomar una cápsula, tome la próxima cápsula en el horario habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con Venlafaxina Retard Acost:
No interrumpa la toma de este medicamento sin antes haberlo consultado con su médico, incluso en el caso de que se sienta mejor.
Si interrumpe repentinamente la toma de este medicamento después de haberlo tomado durante un período de tiempo largo, puede sentirse mareado, tener trastornos sensoriales (entumecimiento o pinchazos y hormigueo, conocidos como parestesia), trastornos del sueño (incluyendo insomnio y sueños intensos), sensación de malestar (náuseas) y/o vómitos, diarrea, sequedad de boca, pérdida de apetito, dolores de cabeza, tinnitus (pitidos en los oídos), palpitaciones, temblor, sudoración, o sensación de agitación, ansiedad o de confusión sobre donde se encuentra (desorientación). En general, estos síntomas son leves a moderados y desaparecen en el término de dos semanas. Sin embargo, en algunos pacientes, ,
estos síntomas pueden ser más graves, o durar más tiempo. Normalmente aparecen en los primeros días después de interrumpir la toma del medicamento.
Al finalizar la toma de Venlafaxina Retard Acost, su médico le ayudará a rebajar lentamente su dosis durante el transcurso de varias semanas o meses. Esto debería ayudar a rebajar la posibilidad de la aparición de estos efectos adversos. Si le aparecen efectos de retirada cuando esté en este proceso, su médico puede decidir que la retirada de las cápsulas se lleve a cabo de una forma más lenta. En el caso de que le aparezcan efectos de retirada graves al interrumpir la toma de Venlafaxina Retard Acost, acuda a visitar a su médico. Su médico puede pedirle que vuelva tomar las cápsulas otra vez y reducir luego la toma más lentamente.
Si tiene alguna duda sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos Al igual que todos los medicamentos, Venlafaxina Retard Acost puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Frecuencias de los efectos adversos:
Muy frecuentes: en más de 1 de cada 10 pacientes
Frecuentes: entre 1 y 10 de cada 100 pacientes
Poco frecuentes: entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes
Raros: entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes
Muy raros: en menos de 1 de cada 10.000 pacientes
Desconocidos: no se puede estimar la frecuencia a partir de los datos de que se dispone Si advierte alguno de los siguientes efectos adversos graves, informe a su médico o acuda inmediatamente a un hospital: Los siguientes efectos adversos son poco frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes):
• Latidos del corazón rápidos o irregulares, rubor o desmayos.
Los siguientes efectos adversos son raros (afectan a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes):
• Sangrado o contusiones anormales o frecuentes, tales como sangrados nasales (esto puede indicar que venlafaxina ha afectado a su sangre, y puede que sea necesario comprobarlo). • Síndrome de serotonina: en el caso de que usted tenga alguno, o todos, de los siguientes síntomas, puede tener el llamado “síndrome de serotonina”. Los síntomas incluyen: sensación de confusión, sensación de inquietud, sudoración, sacudidas, estremecimientos, alucinaciones (visiones o sonidos extraños), repentinas sacudidas de los músculos o un rápido latido del corazón. • Temperatura alta con rigidez muscular, confusión o agitación y sudoración o en el caso de experimentar sacudidas musculares que no puede controlar. Estos síntomas pueden ser debidos a una condición grave conocida como síndrome neuroléptico maligno. • Sensación de euforia o de mucha sobreexcitación (manía o hipomanía). • Heces negras de aspecto de brea, lo cual puede ser un signo de una hemorragia interna. • Ataques (convulsiones). • Inflamación del hígado (hepatitis): en la cual su piel u ojos toman un color amarillento. • Sensación de inquietud y en la que no puede estarse quieto sentado o de pie (los médicos lo llaman acatisia). Aumentar la dosis de Venlafaxina Retard Acost puede hacer que esta sensación se empeore. Los siguientes efectos adversos son muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes): ,
• Reacciones alérgicas: si se le desarrolla en la piel una erupción roja y abultada, hinchazón de los párpados, cara, labios, boca o lengua, empieza a tener picores o dificultad en la respiración o al tragar, puede que tenga una reacción alérgica. • Sensibilidad, rigidez o debilidad muscular grave, en especial si está acompañada de la aparición de orina de color oscuro (esto puede estar por una destrucción muscular que da lugar a problemas del riñón – “rabdomiolisis”). • Dolores graves de la espalda o del abdomen (lo cual puede indicar un problema grave en el intestino, hígado o páncreas). • Glaucoma agudo: con el que se tiene dolor en los ojos y visión borrosa.
Otros posibles efectos adversos durante el tratamiento:
Los siguientes efectos adversos son frecuentes (afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes):
• Sensación de malestar (náuseas), estreñimiento. • Dolor de cabeza, cansancio o debilidad anormales, sudoración, mareos, sequedad de boca, dificultad en dormir o adormecimiento, nerviosismo. • Cambios en la función sexual, por ejemplo, eyaculación anormal en el hombre, falta de orgasmo. • Dificulta al orinar. • Cambios en el apetito en los hábitos intestinales, malestar abdominal, indigestión, sensación de malestar, pérdida de peso. • Escalofríos, fiebre, palpitaciones. • Confusión, sueños anormales. • Inflamación muscular o dolor en las articulaciones, temblores. • Conducta sexual reducida, impotencia. • Visión borrosa. • Bostezos.
Los siguientes efectos adversos son poco frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes):
• Apretar o rechinar los dientes, espasmos musculares. • Alucinaciones. • Sensibilidad aumentada de la piel a la luz solar, pérdida anormal de pelo. • Alteración del sabor. • Sensación de mareo o de inseguridad al estar de pie debido a una bajada de la presión sanguínea
(especialmente en los pacientes de edad avanzada). • Diarrea. • Aumento de peso. • Agitación. • Erupción dérmica, sensación extraña en la piel como de pinchazos u hormigueo o de quemazón. • Sensación de necesitar ir a los servicios más frecuentemente de lo normal. • Trastornos menstruales en la mujer. • Tinnitus (oír ruidos como timbres).
Los siguientes efectos adversos son raros (afectan a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes):
• Sentimientos de agresividad o ideas agresivas – esto es más frecuente al inicio del tratamiento y después de finalizarlo. • Producción anormal de leche.
Los siguientes efectos adversos son muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes):
• Desorientación y confusión a menudo acompañadas de alucinaciones (delirio). • Dificultad en la respiración (disnea). ,
• Rigidez muscular, raramente torpeza o pérdida del equilibrio, pastosidad o dificultad al hablar.
Algunas veces, venlafaxina causa efectos indeseados que puede que no advierta, como aumentos en la presión sanguínea, latido anormal del corazón, ligeros cambios en los niveles sanguíneos de enzimas hepáticos, sodio o, raramente, del colesterol. Más raramente, venlafaxina puede reducir el número de
“plaquetas” en su sangre, dando lugar a un aumento en el riesgo de la aparición de cardenales o hemorragias. En consecuencia, puede que su médico desee llevar a cabo análisis sanguíneos, en especial si ha estado tomando Venlafaxina Retard Acost durante un largo período de tiempo.
Si considera que alguno de los efectos adversos es grave, o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 5. Conservación de Venlafaxina Retard Acost Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Venlafaxina Retard Acost después de la fecha de caducidad que aparece en el cartonaje, el blister y el envase de comprimidos después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.6. Información adicional
Composición de Venlafaxina Retard Acost 75 mg cápsulas duras de liberación prolongada:
El principio activo es venlafaxina. Cada cápsula dura de liberación prolongada contiene 75 mg de venlafaxina (como venlafaxina hidrocloruro). Los demás componentes (excipientes) son:
Contenido de la cápsula:
Celulosa microcristalina, hipromelosa, alcohol cetoestearílico, copolímero etilacrilato-metil metacrilato, nonoxinol, talco.
Cubierta de la cápsula:
Gelatina, óxido de hierro rojo (E172), óxido de hierro amarillo (E172), dióxido de titanio (E171).
Aspecto de Venlafaxina Retard Acost y contenido del envase
Venlafaxina Retard Acost 75 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG son cápsulas de gelatina dura de color carne conteniendo gránulos de color blanco a casi blanco.
Venlafaxina Retard Acost 75 mg están disponibles en:
? Blisters (PVC/PVDC/Aluminio). Tamaños de envase de 7, 10, 12, 14, 20, 28, 30, 50, 56, 60, 98, 100 y 100×1 cápsulas duras de liberación prolongada. ? Frasco (PP) con tapa (LDPE). Tamaños de envase de 60, 100, 250 y 500 cápsulas duras de liberación prolongada. ,
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Acost Comercial Generic Pharma S.L
Centro Empresarial Osa Mayor
Avda. Osa Mayor, nº 4
28023 Aravaca (Madrid)
España Responsable de la fabricación:
Lek Pharmaceuticals d.d.
Verovskova 57
1526 Ljubljana
Eslovenia
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres
Alemania: Venlafaxin Sandoz retard 75 mg Hartkapseln, retardiert Austria: Venlafaxin Sandoz retard 75 mg – Kapseln Bélgica: Venlafaxine Sandoz 75mg capsules met verlengde afgifte Bulgaria: Efexiva® Dinamarca: Venlafaxin Sandoz Finlandia: Venlafaxin Sandoz Francia: VENLAFAXINE GNR LP 75 mg, gélule à libération prolongée Grecia: Venlafaxine/Sandoz Hungría: VENTADEPRESS 75 mg retard kapszula Italia: VENLAFAXINA SANDOZ 75 mg capsule a rilascio prolungato Lituania: Venlafaxine 1 A Pharma 75 mg kapsul?s
Noruega: Venlafaxin Sandoz Países Bajos:
Definiciones médicas / Glosario
- ABDOMEN, Es la cavidad delimitada, por arriba, por el diafragma por abajo, por los huesos y músculos de la pelvis: por detrás, por la columna vertebral y sus músculos y por los lados y por delante, por los músculos que se tienden entre las costillas, la pelvis y la columna vertebral.
- PALPITACIONES, Este término significa que la persona percibe el latido de su corazón, lo que ocurre a menudo durante la quietud de la noche.