Vectocilina

Para qué sirve Vectocilina , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composicion

Cada comprimido: Azitromicina Dihidrato 524,10 mg* Avicel pH 101 144,90 mg Povidona K-30 30,00 mg Croscaramelosa Sódica 20,00 mg Talco 5,00 mg Lauril Sulfato de Sodio 1,00 mg Estearato de Magnesio 5,00 mg *Equivalente a 500 mg de Azitromicina.

Cómo tomar

VECTOCILINA comprimidos debe ser administrado en forma de una única dosis diaria y al igual que muchos otros antibióticos debe tomarse por lo menos 1-2 horas antes o después de comer. Adultos (incluyendo ancianos): Para el tratamiento de enfermedades

Presentaciones

VECTOCILINA Comprimidos: 3, 5, 6 y 100 comprimidos.

Para qué sirve

Azitromicina es un antibiótico del grupo de los azálidos.

Reacciones adversas

En ensayos clínicos la mayoría de los efectos adversos informados fueron leves a moderados en severidad y ante la discontinuación de la droga fueron reversibles. Aproximadamente 0,7% de los pacientes de los estudios clínicos con dosis múltiples disco

Indicaciones

Vectocilina está indicada en el tratamiento de pacientes con infecciones leves a moderadas (neumonía ver advertencias) causadas por cepas de microorganismos susceptibles en las condiciones que a continuación se indican: Tracto respiratorio inferior: Exacerbaciones bacterianas agudas de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas debidas a Haemophylus inluenzae, Moraxella catarrhalis, o Streptococcus pneumoniae. Neumonía adquirida en la comunidad de severidad leve causada por Streptococcus pneumoniae o Haemophylus influenzae en pacientes adecuados para tratamiento oral ambulatorio. Nota: Vectocilina comprimidos no debe usarse en pacientes con neumonía que se consideren inadecuados para el tratamiento oral ambulatorio debido a que la enfermedad es de moderada a severa o debido a factores de riesgo letales como los siguientes: Pacientes con infecciones adquiridas en el hospital. Pacientes con bacteremia sospechada o confirmada. Pacientes que requieren hospitalización. Pacientes ancianos o debilitados. Pacientes con problemas de salud fundamentales y significativos que puedan comprometer la capacidad de responder a su enfermedad (incluyendo inmunodeficiencia o asplenia funcional). Tracto respiratorio superior: Faringitis/amigdalitis por estreptococos: como alternativa a la terapia de primera línea de faringitis/ amigdalitis aguda debido a Streptococcus pyogens que se presenta en una persona que no puede emplear la terapia de primera línea. Nota: la penicilina es la droga que usualmente se selecciona en el tratamiento de las infecciones por Streptococcus pyogens y en la profilaxis de la fiebre reumática. Azitromicina a menudo es efectiva en la erradicación de las cepas susceptibles de Streptococcus pyogens de la nasofaringe. Dado que algunas cepas son resistentes a la azitromicina, deben efectuarse pruebas de susceptibilidaci cuando los pacientes son tratados con Vectocilina comprimidos. No disponemos de datos que establezcan la eficacia de Vectocilina comprimidos en la prevención de la fiebre reumática. Piel y estructuras de la piel: Infecciones no complicadas de la piel y de la estructura de la piel causadas por Staphy!ococcus aureus, Streptococcus pyogens o Streptococcus agalactiae: los abscesos generalmente requieren un drenaje quirúrgico. Enfermedades transmitidas sexualmente: Uretritis no gonocócica y cervicitis causadas por Chiamydia trachomatis: no debe confiarse en Vectocilina comprimidos, en la dosis recomendada, para el tratamiento de la gonorrea o la sífilis. Los agentes antimicrobianos utilizados en altas dosis durante períodos breves para tratar la uretritis no gonocócica pueden enmascarar o demorar los síntomas de una gonorrea o sífilis en incubación. Todos los pacientes con uretritis o cervicitis transmitida sexualmente deben efectuarse una prueba serológica para detectar sífilis y los cultivos adecuados para gonorrea efectuados en el momento del diagnóstico. Si se confirma la infección debe iniciarse un tratamiento antimicrobiano adecuado y pruebas de seguimiento de estas enfermedades. Se debe efectuar un cultivo adecuado y pruebas de susceptibilidad antes del tratamiento para determinar el germen causante y sus Susceptibilidad a la azitromicina. El tratamiento con Vectocilina comprimidos puede iniciarse antes de conocerse los resultados de estas pruebas, una vez que se disponga de los resultados, deberá ajustarse el tratamiento antibiótico según corresponda.

Conservacion

Conservar en su envase original a temperatura ambiente entre 20 y 25°C.

Advertencias

En el tratamiento de la neumonía, sólo se ha demostrado que la azitromicina es segura y efectiva en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad de severidad media causada por Streptococcus pneumoniae o Haemophyius influenzae en pacientes ad

Embarazo y lactancia

Efectos teratogénicos – Categoría B: se han realizado estudios de reproducción en ratas y ratones con dosis hasta niveles de dosis maternas moderadamente tóxicas (200 mg/kg/día por vía oral). Estas dosis, fundamentadas en una base mg/m2 se estima so

Contraindicaciones

Vectocilina está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a la azitromicina, eritromicina, o a cualquier antibiótico macrólido.

Definiciones médicas / Glosario
  1. URETRITIS, Es la infección de la uretra o parte fina de la vía urinaria, y se manifiesta mediante sensación ardiente al orinar.
  Medicamentos