Vantal

Para qué sirve Vantal , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Antiinflamatorio tópico

FÓrmula

: Cada 100 g contienen: Clorhidrato de bencidamina 5 g
Excipiente, c.b.p. 100 g.

Indicaciones terapÉuticas

: VANTAL* GEL está indicado en los trastornos inflama­torios primarios localizados, como son: Las in­flamaciones agudas del sistema muscu­­­­lo­es­­­quelético, originadas por trauma­tismos directos o indirectos sobre los músculos, ar­­­­­­­­ticulaciones y tejidos blandos, o por el exceso de actividad.

Farmacodinamia y farmacocinÉtica en humanos

: VANTAL* GEL contiene benci­damina, primer antiinflamatorio no esteroideo selectivo contra la inflamación primaria.
A diferencia de los antiinflamatorios no esteroi­deos comunes, bencidamina es una base no un ácido. Esta peculiaridad la hace ser lipófila y no hidrófila, de aquí su afinidad por la piel y mu­cosas.

Vantal

* GEL actúa contra la inflamación primaria; es decir, combate la respuesta inflamatoria de los tejidos sanos a estímulos nocivos que actúan en un área localizada del cuerpo.

Vantal

* GEL actúa contra los mecanismos básicos comunes de la inflamación. Inhibe la inflamación primaria, tanto superficial como profunda; esto indica la buena absorción del medicamento en el sitio donde se aplica, concentrándose sólo en el área afectada.

Vantal

* GEL controla la permeabilidad vascu­lar y estabiliza las membranas celulares. Combate las manifestaciones hemáticas y vascu­lares de la inflamación, como rubor, calor y edema.

Vantal

* GEL inhibe localmente la agregación plaquetaria y eritrocitaria; por ello, favorece la pronta desinflamación del sitio lesionado, sin interferir con la coagulación sistémica.

Vantal

* GEL inhibe a las prostaglandinas in­-volucradas en la inflamación, PGE, PGD y trom­boxanos, sin acción sobre otras prostaglan­dinas.

Vantal

* GEL posee efectos analgésicos y anestésicos locales, independientes uno del otro, que permiten controlar el dolor de las afecciones traumáticas, directas e indirectas. Además, VAN­TAL* GEL posee la capacidad de reducir la hiper­termia local provocada por la inflamación.

Vantal

* GEL es absorbido por la piel, la mayor parte del medicamento se concentra en el área inflamada.
Con la aplicación cutánea del gel de bencidamina a dosis de 2 mg/cm2 , la concentración plasmática máxima es de 0.19 µg/ml, la cual se alcanza a las 32 horas aproximadamente; esta concentración plasmática es 5 veces menor que la obtenida por vía oral, lo que demuestra las reducidas concentraciones en sangre de bencidamina cuando se administra por vía tópica cutánea, ejerciendo su acción localmente y con el beneficio del mínimo riesgo de eventos adversos relacionados con el fármaco. La concentración sérica en el hombre, después de la aplicación de bencidamina en gel, es ligeramente menor a la obtenida con la formulación en crema. La bencidamina que alcanza la circulación aproximadamente 2.5% de la dosis total aplicada por vía cutánea, muestra baja afinidad por proteínas plasmáticas (15 al 20%) y el volumen de distribución indica su alta afinidad por tejidos inflamados.
La mayor parte de la bencidamina que alcanza la circulación es excretada sin cambios por la orina; sin embargo, se han detectado metabolitos urinarios sin actividad y en escasa cantidad, como 5-hidroxibencidamina, N-oxibencidamina y 1-ben­cil-3-hidroxi-1H-indazol.

Contraindicaciones

: Reacción de hipersensibilidad al clorhidrato de bencidamina. No debe aplicarse sobre heridas.

Precauciones o restricciones de uso durante el em

: Hasta la fecha no existen restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia.

Reacciones secundarias y adversas

: No han sido observados efectos secundarios adversos con el uso tópico de VANTAL* GEL; sin embargo, pudiera presentarse hipersensibilidad en personas susceptibles. El uso de VANTAL* Gel , cuando existe una pérdida de continuidad de la piel, puede causar una ligera y pasajera sensación de ardor.

Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero

: No se han descrito.

Alteraciones de pruebas de laboratorio

: No se han reportado.

Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉn

, MUTAGÉNE­SIS, TE­RATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No debe aplicarse en áreas extensas ni por periodos mayores de 7 días.

Vantal

* GEL no ha mostrado ser teratogénico, mutagénico ni carcinogénico.

Dosis y vÍa de administraciÓn

: VAN­TAL* Gel se aplica tópicamente en el área inflamada. Se vierte la cantidad suficiente de gel para cubrir la lesión y se extiende friccionando ligeramente.

SobredosificaciÓn o ingesta accidental

: No se ha informado respecto a la pre-sencia de casos de sobredosis con este producto.

PresentaciÓn

: VANTAL* Gel se presenta en caja que contiene un tubo de aluminio flexible con 60 g del medicamento.

Recomendaciones para el almacenamiento

: Consérvese en lugar fresco.

Leyendas de protecciÓn

: No se deje al alcance de los niños. Si persisten las molestias, consulte a su médico. Literatura exclusiva para médicos.
GEA-17288/95
Reg. Núm. 102M87, S. S. A.
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos