Valproato De Magnesio Solucion Gotas
Para qué sirve Valproato De Magnesio Solucion Gotas, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Indicaciones terapeuticas:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Presentaciones:
VALPROATO DE MAGNESIO
CBMSS 2622, 2623
Tratamiento de la epilepsiaALPHARMA
ANTIBIOTICOS DE MEXICO
FARMACIAS DEL AHORRO
CRYOPHARMA
KENDRICK
KENER
MEDI-MART
SALUS
Indicaciones terapeuticas:
Las propiedades antiepilépticas de valproato de magnesio se descubrieron por casualidad, cuando esta sal se empleó como vehículo de otros compuestos que estaban investigando en cuanto a actividad antiepiléptica.
Valproato de magnesio es un fármaco antiepiléptico cuya característica esencial es su amplio espectro de acción anticonvulsivante.
- Se utiliza como tratamiento de las ausencias simples y complejas.
- En la epilepsia mioclónica, especialmente en niños cuya sintomatología es resistente a otros antiepilépticos.
- Puede emplearse solo o combinado con otros antiepilépticos, en las epilepsias de tipo gran mal y crisis parciales.
- En el tratamiento de las crisis generalizadas convulsivas y no convulsivas.
- Epilepsia de Janz.
- Crisis tónico-clónicas (petit mal y gran mal) crisis unilaterales, disfunción cerebral mínima.
- Para el tratamiento profiláctico de migraña en el adulto.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a valproato de magnesio.
No deberá administrarse en pacientes con enfermedad o disfunción hepática, así como tampoco durante el primer trimestre del embarazo.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No deberá usarse durante el primer trimestre del embarazo.Reacciones secundarias y adversas:
En vista de que se han reportado algunos casos de hepatotoxicidad, se sugiere realizar pruebas de función hepática antes del tratamiento y dos meses después de que este se establezca. La dosis del medicamento deberá reducirse inmediatamente en presencia de disfunción hepática significativa, ya sea sospechada o aparente.
En algunos casos, la disfunción hepática ha progresado a pesar de descontinuarse el medicamento, por lo que valproato de magnesio no ha sido la causa.
Las reacciones secundarias más comúnmente observadas, sobre todo al inicio del tratamiento, son náuseas, vómito o indigestión; estos efectos son leves y transitorios. Se han observado también diarrea, cólico abdominal y en ocasiones constipación. Algunas veces anorexia, pérdida de peso o aumento de peso, pérdida de cabello, trombocitopenia, defectos en la agregación plaquetaria, sedación ocasional, alteraciones en las pruebas de funcionamiento hepático (TGO, TGP, fosfatasa alcalina) y lesión hepática.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Está plenamente demostrado que valproato de magnesio potencia el efecto anticonvulsivante de fenobarbital, por lo cual debe reducirse la dosis del valproato o fenobarbital hasta lograr el control de una crisis.
Cuando se administra con difenilhidantoína, disminuyen los niveles séricos de esta última, porque la afinidad de valproato de magnesio hacia las proteínas es mayor que la de difenilhidantoína que se ve desplazada. Con la etoxusimida, valproato de magnesio inhibe su metabolismo, produciendo un descenso hasta 53% del nivel sérico de suximida.
Si se agrega valproato de magnesio a la carbamazepina, se ha observado sedación, diplopía y somnolencia. Efectos transitorios que se eliminan reduciendo o quitando la carbamazepina de su ligadura a las proteínas, por parte de valproato de magnesio. Lo mismo sucede cuando se emplea valproato de magnesio con otros medicamentos que tienen gran afinidad por las proteínas como los anticoagulantes.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
En cuanto a riesgo teratológico, valproato de magnesio no tiene significancia estadística.
No existen reportes que señalen algún efecto de valproato de magnesio sobre la fertilidad o sobre efectos carcinogénicos.Dosis y via de administracion:
Oral.
Dosis recomendadas en el tratamiento de crisis convulsivas epilépticas: La dosis recomendada tanto en niños como en adultos es de 15 mg/kg/día, aumentando semanalmente 10 mg/kg/día hasta controlar las convulsiones o cuando aparezcan efectos secundarios que impidan mayores aumentos.
La dosis máxima recomendada es de 60 mg/kg/día.
La dosis recomendada en la profilaxis de la migraña es de 600 a 1,200 mg/día repartidos estos últimos en dos tomas en 24 horas.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
La DL50 de valproato de magnesio se ha calculado de 1,000 a 2,000 mg/kg.
Esto sugiere que deberán tomarse demasiadas tabletas y aun así no llegaría hasta la DL50.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C en lugar seco.Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se administre durante el primer trimestre de embarazo. Si se administra junto con fenobarbital, deberá reducirse la dosis de este último. En pacientes diabéticos puede dar falsos positivos para las cetonas. Deberá usarse con precaución en pacientes que están utilizando anticoagulantes. Debe administrarse con precaución en pacientes con enfermedad hepática preexistente.Presentaciones:
Laboratorio |
Forma farmacéutica |
Presentación |
ALPHARMA |
Solución oral 20 g / 100 ml |
Frasco con 40 ml |
ALPHARMA |
Tabletas 200 mg |
Envase con 40 tabletas |
ANTIBIÓTICOS DE MEXICO |
Solución oral 20 g / 100 ml |
Frasco con 40 ml |
CRYOPHARMA |
Tabletas con capa entérica 400 mg |
Envase con 10 tabletas |
CRYOPHARMA |
Tabletas con capa entérica 200 mg |
Envase con 20 tabletas |
CRYOPHARMA |
Tabletas con capa entérica 400 mg |
Envase con 20 tabletas |
CRYOPHARMA |
Tabletas con capa entérica 200 mg |
Envase con 40 tabletas |
FARMACIAS DEL AHORRO |
Suspensión oral 400 g / 100 ml |
Frasco con 100 ml |
FARMACIAS DEL AHORRO |
Tabletas 400 mg |
20 tabletas |
FARMACIAS DEL AHORRO |
Tabletas 500 mg |
20 tabletas |
FARMACIAS DEL AHORRO |
Tabletas 200 mg |
Caja con 40 tabletas |
KENDRICK |
Tabletas 200 mg |
Caja con 40 tabletas |
KENER |
Tabletas 200 mg |
Caja con 40 tabletas |
MEDIMART |
Solución oral (gotas) 20 g / 100 ml |
Frasco con 40 ml |
MEDIMART |
Suspensión oral 4 g / 100 ml |
Frasco con 100 ml |
MEDIMART |
Tabletas 200 mg |
Caja con 40 tabletas |
SALUS |
Solución oral (gotas) 20 g / 100 ml |
Envase con 40 ml |
- FENOBARBITAL, Es un fármaco barbitúrico que se emplea en el tratamiento de la epilepsia debido a sus propiedades anticonvulsivas.