Tusical Supositorios
Para qué sirve Tusical Supositorios , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
TUSICAL
Antitusivo
ANDROMACO, S.A. de C.V., INDUSTRIA FARMACEUTICA
Denominacion generica:
Benzonatato.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada supositorio contiene:Benzonatato ……….. 50 y 100 mg
Excipiente, cbp ……. 1 supositorio
El benzonatato pertenece a la clase de ésteres del ácido p-aminobenzoico.
Indicaciones terapeuticas:
Antitusivo en tos seca irritativa originada por bronquitis de etiología diversa, tos irritativa asociada a neumonía, pleuritis, tuberculosis pulmonar y procesos tumorales de las vías respiratorias.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
Farmacocinética: TUSICAL tiene efecto por vía rectal en un tiempo no mayor a los 20 minutos de su aplicación, prevaleciendo de 3 a 8 horas.
Farmacodinamia: TUSICAL disminuye el reflejo de la tos, ya que impide la irritación excesiva de los “receptores de la tos” en pleura y vías respiratorias.
Contraindicaciones:
Cuando exista hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o sustancias relacionadas (anestésicos orales derivados de la procaína), embarazo y lactancia. Niños menores de 6 años.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Existen indicios de poder afectar el desarrollo embrionario por lo que no se recomienda en embarazo y lactancia.Reacciones secundarias y adversas:
Cefalea, prurito, mareo, sedación, erupciones dérmicas, constipación, congestión nasal, náusea, hipersensibilidad ocular, ocasionalmente irritación en la región anal, alucinaciones, confusión mental.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
No se han reportado.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se han encontrado a la fecha.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se han realizado estudios.Dosis y via de administracion:
Dosis:
- Adultos y niños mayores de 12 años: 1 a 2 supositorios cada 8 a 12 horas dependiendo de la respuesta al tratamiento.
- Niños de 6 a 12 años: 1 supositorio cada 8 a 12 horas dependiendo de la respuesta al tratamiento.
Vía de administración: Rectal.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Signos y síntomas: Se puede presentar anestesia orofaríngea, estimulación y depresión del SNC.
Tratamiento: Lavado gástrico, aplicación de carbón activado, vigilancia de signos vitales. El paciente tendrá los reflejos de deglución y de tos deprimidos, por lo que es importante tomar medidas contra una posible broncoaspiración.
Presentaciones:
Caja con 6 y 12 supositorios de 50 y 100 mg de benzonatato.Recomendaciones sobre almacenamiento:
En clima caluroso se recomienda mantener los supositorios en refrigeración para evitar su reblandecimiento.Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se use durante el embarazo y la lactancia.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: INDUSTRIA FARMACEUTICA ANDROMACO, S.A. de C.V.Andrómaco No. 104
Colonia Ampliación Granada 11520 México, D.F.
:
Reg. Núm. 113M83, SSAJEA-27781/96/IPPA