Trosyd

Para qué sirve Trosyd , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Tratamiento para uso dermatológico

ComposiciÓn cualitativa y cuantitativa

: Tioconazol está disponible para uso dermatológico como crema al 1%, solución al 1%, loción al 1%, y solución al 28% para aplicación en uñas.

Indicaciones terapÉuticas

: El tiocona­zol está indicado para el tratamiento tópico de infecciones dérmicas debidas a hongos susceptibles (dermatófitos y levaduras), y en infecciones complicadas ocasionadas por bacterias grampositivas susceptibles.
Infecciones como Tinea pedis, Tinea cruris, Tinea corporis y Tinea unguium, responden al trata­miento con tioconazol.

PosologÍa y mÉtodo de administraciÓn

: La crema de tioconazol al 1% debe ser aplicada con un masaje suave sobre la parte afectada y la piel adyacente, una o dos veces al día, por la mañana y/o por la noche. En las áreas intertriginosas, aplicar uniformemente una capa delgada de crema, a fin de evitar efectos mace­rativos.
Tioconazol loción al 1% debe ser aplicada, mediante masaje suave con las yemas de los dedos o torunda de algodón en la parte afectada y la piel adyacente, una o dos veces al día.
Tioconazol solución al 1% está disponible en forma de aerosol, y es especialmente útil para aplicarlo a las áreas hirsutas del cuerpo. Se sugiere que la boquilla del recipiente aerosol se mantenga aproximadamente a 15 cm del sitio afectado y se coloque una capa uniforme de tioconazol una o dos veces al día. Tioconazol solución spray al 1%, aplicado una o dos veces al día, es efectivo en el tratamiento de dermatosis por Tinea.
Evite poner demasiado rocío en el área afectada. Las áreas adyacentes deben tratarse completamente.
El tratamiento de siete días es generalmente adecuado para obtener la curación en la mayoría de pacientes con pitiriasis versicolor, pero en casos severos de Tinea pedis, especialmente del tipo hiperqueratósico crónico, puede requerirse hasta seis semanas de tratamiento.
La duración del tratamiento requerido para infecciones por dermatófitos en otros sitios del cuerpo, candidiasis y eritrasma, es usualmente de dos a cuatro semanas.
Tioconazol al 28%, solución para uñas, se presenta en frascos que proveen un pincel aplicador en la tapa. Aplique la solución a la uña afectada y a los pliegues adyacentes dos veces al día utilizando el pincel aplicador.
Para infecciones de las uñas, la duración del tratamiento es hasta seis meses y puede prolongarse hasta 12 meses.
La duración del tratamiento necesario para obtener la curación será diferente para cada paciente, dependiendo del organismo infectante y del sitio de la infección.

Contraindicaciones

: El tioconazol está contraindicado en individuos que han demostrado ser hipersensibles a agentes antifúngicos imi­diazólicos, o a cualquiera de los componentes de la presentación dérmica.

Advertencias y precauciones especiales para su us

: Las formas dérmicas de tioconazol no son para uso oftálmico.

InteracciÓn con otros medicamentos y otras formas

: Ninguna conocida.

Embarazo y lactancia

: Uso durante el embarazo: La absorción sistémi­ca después de la aplicación dérmica ha ­demostrado ser insignificante. No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. El tioconazol debe ser usado durante el embarazo únicamente si el médico considera que el potencial de beneficio justifica el riesgo del feto.
Uso durante la lactancia: Se desconoce si este fármaco es excretado en la leche materna. Debe suspenderse temporalmente la lactancia mientras se administra tioconazol, en vista de que muchos fármacos son excretados en la leche materna.
Efectos sobre la capacidad de manejo y uso de maquinarias: Se desconoce.

Efectos indeseables

: El tioconazol es bien tolerado después de la aplicación local, y no se han observado reacciones sistémicas adversas con la aplicación dérmica del fármaco. Algunos pacientes han reportado síntomas de irritación local, transitorios y leves, que pueden presentarse durante la primera semana del tratamiento.
Sin embargo, si se desarrolla una reacción de sensibilidad con el uso de tioconazol, el tratamiento debe ser suspendido para aplicar inmediatamente la terapia apropiada.

AplicaciÓn

/INYECCIÓN/INCISIÓN/INSERCIÓN: Edema, dolor, prurito.
Efectos generales: Reacción alérgica (­incluyendo edema periférico, edema periorbital y urticaria).
Sistema nervioso central, periférico: Parestesia.
Piel/anexos: Erupción bulosa, dermatitis, dermatitis por contacto, sequedad de piel, trastorno ungueal (incluyendo decoloración de las uñas, inflamación periungueal y dolor en las uñas), rash, exfoliación de la piel, irritación de la piel.

Sobredosis

: No hay probabilidad de sobredosis por aplicación tópica de tioconazol, debido a que la absorción no es significativa.

Propiedades farmacolÓgicas

: Propiedades farmacodinámicas: El tiocona­zol es un agente antimicótico sintético de amplio espectro, que también tiene una actividad antibacteriana contra algunos organismos grampositivos, incluyendo Staphylococcus y Streptococcus spp. In vitro, es fungicida para dermatófitos, levaduras y hongos patógenos.
En los estudios clínicos, tioconazol ha resultado ser efectivo en el tratamiento de todas las infecciones dermatofíticas, zoofílicas y antropofílicas, que ocurren comúnmente, especialmente Trichophyton rubrum y T. mentagrophytes, candidiasis, piti­riasis versicolor y la infección bacteriana, eritras­ma, causada por Corynebacterium minutissimum. Con el uso del tioconazol es evidente el alivio sintomático de las infecciones dérmicas dentro de los primeros días del tratamiento.
Propiedades farmacocinéticas: La absorción sistémica después de la aplicación dérmica ha demostrado ser casi nula. La administración de la crema dérmica de tioconazol a ratas y conejos, no produjo evidencia de toxicidad sistémica. Hubo una ligera reacción local.

Particularidades farmacÉuticas

: Lista de excipientes: Solución de tioconazol al 28%: ácido undecilénico y etil acetato.
Solución de tioconazol al 1%: miristato de isopropilo y alcohol isopropílico.
Loción de tioconazol al 1%: crema emulsificante, cremophor A-6, cromophor A-25, aceite de coco, cutina MD-A, propilenglicol, alcohol bencílico y agua purificada.
Crema de tioconazol al 1%: parafina blanca y líquida, alcohol esteárico, ácido esteárico, alcohol bencílico, propilenglicol y agua purificada.

Incompatiblidades

: No aplica.

Durabilidad

: No aplica.

Presentaciones

: Crema al 1%, en tubo con 30 g.
Loción al 1%, en frasco con 20 g.
Solución al 1%, en frasco atomizador con 22 g.
Solución para uñas al 28%, en frasco con 12 ml.
Definiciones médicas / Glosario
  1. CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
  2. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  Medicamentos