Trifamox Ibl Y Trifamox Ibl
Para qué sirve Trifamox Ibl Y Trifamox Ibl, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
TRIFAMOX IBL Y TRIFAMOX IBL 12H
Antibiótico
ARMSTRONG LABORATORIOS DE MEXICO, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Amoxicilina y sulbactam.
Forma farmaceutica y formulacion:
TRIFAMOX IBLMR:
Cada comprimido contiene:
Amoxicilina trihidratada
equivalente a …………… 250 y 500 mg
de amoxicilina
Pivoxil-sulbactam
equivalente a …………… 250 y 500 mg
de sulbactam
Excipiente, cbp ……………. 1 comprimido
TRIFAMOX IBLMR:
Hecha la mezcla el frasco ámpula contiene:
Amoxicilina sódica
equivalente a …………… 500 y 1,000 mg
de amoxicilina
Sulbactam sódico
equivalente a …………… 250 y 500 mg
de sulbactam
Vehículo, cbp ……………… 5 ml
TRIFAMOX IBLMR:
Hecha la mezcla cada 100 ml de suspensión contienen:
Amoxicilina trihidratada
equivalente a …………… 2.5 y 5.0 g
de amoxicilina
Pivoxil-sulbactam
equivalente a …………… 2.5 y 5.0 g
de sulbactam
Vehículo, cbp ……………… 100 ml
TRIFAMOX IBLMR 12H:
Cada comprimido contiene:
Amoxicilina trihidratada
equivalente a …………… 875 mg
de amoxicilina
Pivoxil-sulbactam
equivalente a …………… 125 mg
de sulbactam
Excipiente, cbp …………… 1 comprimido
TRIFAMOX IBLMR 12H:
Hecha la mezcla cada 100 ml de suspensión contiene:
Amoxicilina trihidratada
equivalente a …………… 20 g
de amoxicilina
Pivoxil-sulbactam
equivalente a …………… 5 g
de sulbactam
Vehículo, cbp ……………… 100 ml
Indicaciones terapeuticas:
TRIFAMOX IBLMR es un antibiótico de amplio espectro, el cual está indicado en el tratamiento de:
- Infecciones de vías respiratorias altas y bajas.
- Infecciones otorrinolaringológicas (sinusitis, otitis).
- Infecciones de las vías urinarias.
- Infecciones ginecológicas y obstétricas.
- Infecciones de piel y tejidos blandos.
- Infecciones del tracto digestivo.
Propiedades:El sulbactam es un inhibidor competitivo irreversible (suicida) de las ?-lactamasas. Su combinación con derivados sintéticos de la penicilina, principalmente amoxicilina, permite que estos antibióticos ?-lactámicos recuperen y/o amplíen su espectro antibacteriano frente a microorganismos resistentes; el sulbactam tiene per se actividad directa sobre Acinetobacter. TRIFAMOX IBLMR tiene actividad contra gérmenes grampositivo y gramnegativo incluyendo: Staphylococcus spp, Enterococcus spp.; Haemophilus spp., Moraxella catarrhalis, Legionella spp. y Neisseria gonorrheae. Presenta pobre actividad frente a las cefalosporinasas cromosómicas de Enterobacter spp., Serratia spp., Providencia spp. y Pseudomona aeruginosa.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La amoxicilina es estable en el ácido gástrico y entre 75 y 90% de la dosis oral es absorbida en el tracto gastrointestinal.
Una dosis de 500 mg, presenta un nivel sérico de 6 a 8 mcg/ml después de una a dos horas. La presencia de comida en el tracto gastrointestinal no disminuye la absorción en forma aparente, por lo que se prefiere el uso de esta aminopenicilina para administración oral, frente a otras aminopenicilinas, incluyendo la ampicilina. Aproximadamente 20% de la amoxicilina circulante está ligada a proteínas plasmáticas. Como otras penicilinas, la amoxicilina se distribuye en primer término en el líquido extracelular. Altas concentraciones son encontradas en bilis y en orina. No llega a cerebro ni a líquido cefalorraquídeo a menos que se encuentren inflamadas las meninges.
En lo que se refiere a su fase de eliminación, es rápidamente eliminada por el túbulo renal. La fase ? de eliminación de la vida media en pacientes con función renal normal es de aproximadamente una hora. La vida media es prolongada en pacientes con daño renal, y es conveniente el ajuste de dosis.
El sulbactam se comporta como un inhibidor suicida de las ?-lactamasas producidas por: Staphylococcus spp., Enterococcus spp., Haemophilus spp., Moraxella catarrhalis, Legionella spp. y Neisseria gonorrheae. Presenta pobre actividad frente a las cefalosporinasas cromosómicas de Enterobacter spp., Serratia spp., Providencia spp. y Pseudomona aeruginosa. Las concentraciones séricas que se logran en varios tejidos después de la administración de sulbactam, en combinación con ?-lactámicos, da por resultado niveles que superan la concentración mínima inhibitoria de sulbactam, lo que significa que se logra un buen poder antibacteriano in vivo.
La distribución y penetración tisular de sulbactam con respecto a las aminopenicilinas está en relación con la vía de administración. En forma de sal sódica, el sulbactam observa una mala absorción por vía oral, por lo que se han desarrollado ésteres de sulbactam para obtener una buena absorción oral como PIV sulbactam (éster pivaloiloximetílico), presente en nuestra formulación.
Después de la administración oral de 750 mg de PIV sulbactam se alcanzan picos séricos de 6.4 a 8.9 mg/lt., de sulbactam, y después de administrar 250 mg por vía oral de PIV sulbactam se observa una concentración máxima de 4.50 mg/lt., a las 1.5 horas.
El sulbactam tiene buena excreción urinaria, no se descompone en medio ácido y tiene buena penetración renal a diferencia del ácido clavulánico, que sólo se excreta en 40 a 50% por la orina, y se descompone a productos inactivos en medio ácido.
La vida media del sulbactam, calculada a partir de la constante de eliminación, corresponde aproximadamente a 3 horas, siendo su eliminación prácticamente casi total al cabo de 6 horas.
Se ha comprobado que la amoxicilina y el sulbactam, en proporción 1:1, tienen cinéticas de eliminación comparables que garantizan una acción simultánea.
Las adecuadas concentraciones de amoxicilina que se alcanzan con la concentración de 875 mg/125 mg (en el caso de TRIFAMOX IBLMR 12H Comprimidos) o de 200 mg/5 mg/ml (en el caso de TRIFAMOX IBLMR 12H Suspensión) son bactericidas o inhiben el crecimiento hasta cuatro a seis horas después de la administración de la asociación, lo que justifica su uso clínico cada 12 horas.
Mientras que la vida media de la amoxicilina es similar a la de la ampicilina (el agente prototipo del grupo), las concentraciones efectivas de la amoxicilina administrada en forma oral, son detectables en el plasma durante un tiempo mayor que para la ampicilina debido a una absorción más completa. Adicionalmente, las concentraciones pico para amoxicilina en plasma son dos a dos y media veces mayores para amoxicilina que para ampicilina después de la administración oral de la misma dosis.
En el caso de TRIFAMOX IBLMR Solución inyectable, la concentración sérica en la administración parenteral es inmediata. La administración intramuscular de amoxicilina 1,000 mg + sulbactam 500 mg en doce mujeres sanas, dió por resultado una concentración sérica promedio de sulbactam de 8.22 µg/ml.
Contraindicaciones:
El uso de TRIFAMOX IBLMR, al igual que otros derivados de las penicilinas, está contraindicado en aquellos pacientes que tengan antecedentes de alergia a las penicilinas y/o a las cefalosporinas.
Precauciones generales:
No existe en el mercado penicilina o cefalosporina que no ofrezca peligros.
La sensibilidad de cada persona al medicamento es el factor desencadenante de reacciones alérgicas leves o graves.
Las penicilinas y las cefalosporinas, siendo inofensivas para la mayoría de los pacientes, en otros resulta altamente perjudicial, por lo que solamente el médico basándose en su experiencia y en reacciones anteriores de las personas, por el uso del medicamento, determinará si deben o no ser utilizadas.
Las penicilinas y las cefalosporinas son medicamentos útiles dentro de la terapéutica actual, su prescripción y uso quedará bajo la estricta responsabilidad del médico.
En el caso de que se presenten accidentes por el uso de penicilinas o cefalosporinas se recomienda la administración inmediata de adrenalina al milésimo por vía intramuscular.
Podrán utilizarse también otros recursos cuando el médico así lo estime pertinente, como antihistamínicos, esteroides y otros.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No se recomienda el uso del producto durante el embarazo y la lactancia hasta demostrar su total inocuidad sobre tales estados. Durante la lactancia se excretan concentraciones bajas en la leche; por lo tanto, se deberá tener precaución cuando se administre a la mujer en etapa de lactancia.
Reacciones secundarias y adversas:
A las dosis terapéuticas recomendadas, la medicación es generalmente bien tolerada. En raras ocasiones, y sólo en sujetos alérgicos a las penicilinas, pueden presentarse reacciones anafilácticas.
En pacientes hipersensibles pueden llegar a presentarse leves trastornos dérmicos (lesiones eritematosas y máculopapulosas, rash cutáneo), o gastrointestinales (náuseas, vómito diarrea, colitis pseudomembranosa). Tales manifestaciones son reversibles y desaparecen en forma espontánea, o al suspender el tratamiento.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
TRIFAMOX IBLMR al igual que otros antibióticos, interfiere con los anticonceptivos en la circulación enterohepática de los estrógenos. El uso de alopurinol o hipouricemiantes puede predisponer la aparición de alguna reacción exantemática (erupción) cuando se utilizan conjuntamente con TRIFAMOX IBLMR.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Se recomienda evaluar periódicamente durante tratamientos prolongados la función renal y hepática. Se ha observado un incremento en los niveles de TGO y TGP en aquellos pacientes tratados con antibióticos tipo ampicilina, pero el significado clínico de estos hallazgos es desconocido.
El uso prolongado de algunas penicilinas se ha asociado con resultados falsos positivos de reacciones de proteínas en orina (pseudo-proteinuria).
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Múltiples estudios efectuados en varias especies animales no demostraron efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad.
Dosis y via de administracion:
TRIFAMOX IBLMR:
Comprimidos: Vía de administración oral.
- Dosis estándar: en el adulto es de un comprimido de 250 mg cada 8 horas.
- Dosis intermedia: un comprimido de 500 mg cada 8 a 12 horas.
- Dosis máxima: 1 g (dos comprimidos de 500 mg) cada 12 horas.
Solución inyectable: Vía de administración intramuscular profunda, intravenosa o por perfusión.
- Adultos: La dosis en el adulto es 500 mg cada 8 a 12 horas. En casos severos se puede utilizar 1 g cada 8 a 12 horas. Las dosis se manejan con base en la amoxicilina.
- Niños: La dosis ponderal es de 25 a 50 mg/kg/día con base en la amoxicilina; dividida cada 8 a 12 horas. En procesos severos, puede incrementarse hasta 100 mg/kg/día, dividida igualmente cada 8 a 12 horas.
Para aplicación por perfusión intravenosa se recomienda utilizar las soluciones a las concentraciones que a continuación se indican:
Solvente |
Concentración
|
Tiempo máximo de uso (horas) |
|
25°C |
4°C |
||
Agua estéril |
45 |
8 |
48 |
Cloruro de sodio al 0.9% |
45 |
8 |
48 |
Dextrosa al 5% |
30 |
2 |
4 |
Dextrosa al 5% en solución salina |
3 |
4 |
— |
Hartman |
45 |
8 |
24 |
Suspensión: Vía de administración oral.
- Niños: La dosis ponderal es de 25 a 50 mg/kg/día, con base en la amoxicilina, dividida cada 8 a 12 horas; en procesos severos puede incrementarse ésta hasta los 100 mg/kg/día, dividida cada 8 a 12 horas.
TRIFAMOX IBLMR 12H:
Comprimidos: Vía de administración oral.
- Un comprimido de 875 mg cada 12 horas.
Suspensión: Vía de administración oral.
- Niños: La dosis ponderal es de 25 a 50 mg/kg/día cada 12 horas; en procesos severos puede incrementarse ésta, hasta los 100 mg/kg/día, dividida 12 horas.
Las dosis anteriores se manejan con base en la amoxicilina, debiendo administrarse durante 5 a 10 días.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Una sobredosis considerable provoca altas concentraciones en orina, lo anterior principalmente después de la administración por vía parenteral. Es poco probable que exista alguna complicación, siempre y cuando se mantenga una ingestión de líquidos y una diuresis adecuada.
En pacientes con insuficiencia renal el antibiótico puede eliminarse por medio de hemodiálisis.
Presentaciones:
TRIFAMOX IBLMR:
Comprimido: Caja con 16 comprimidos de 250 ó 500 mg.
Solución inyectable: Caja con un frasco ámpula con 500 mg de amoxicilina y 250 mg de sulbactam y una ampolleta con 5 ml de diluyente.
Caja con un frasco ámpula con 1,000 mg de amoxicilina y 500 mg de sulbactam y una ampolleta con 5 ml de diluyente.
Caja con 100 frascos ámpula con 500 mg de amoxicilina y 250 mg de sulbactam y 100 ampolletas con 5 ml de diluyente para uso hospitalario.
Caja con 100 frascos ámpula con 1,000 mg de amoxicilina y 500 mg de sulbactam y 100 ampolletas con 5 ml de diluyente para uso hospitalario.
Suspensión: Caja con un frasco con 60 ml conteniendo 125 mg/5 ml y 250 mg/5 ml.
TRIFAMOX IBLMR 12H:
Comprimidos: Caja con 14 comprimidos.
Suspensión: Caja con un frasco con 30 ml.
Caja con un frasco con 60 ml.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente a no más 30°C.
En las presentaciones en solución, hecha la mezcla el producto se conserva 7 días en refrigeración.
Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Su uso durante el embarazo y la lactancia queda bajo la responsabilidad del médico.
Laboratorio y direccion:
Hecho en Argentina por: Laboratorios Bagó, S.A.Ciudad del Mar del Plata y Ciudad de Necochea
del Parque Industrial de la Provincia de la Rioja
5300 Argentina
Para: ARMSTRONG LABORATORIOS DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. División del Norte No. 3311
04380 México, D.F.
MR Marca registrada
:
Regs. Núms. 174M98, 328M99, 339M99, 296M2001 y 383M2001, SSA IVCEAR-402147/RM2000, BEAR-200458/RM2000, BEAR-200457/RM2000, FEAR-405648/R2001 y HEAR 406195/R2001/IPPA